Buscar

Y al séptimo día descansó: el Dow Jones cierra a la baja y rompe una racha de seis subidas consecutivas

Bolságora
20/11/2006 - 23:35

Aunque cueste creerlo con el mercado actual, los índices algunas veces bajan. Poquito, es verdad, pero bajan. Después de seis sesiones consecutivas al alza, consiguiendo un máximo histórico detrás de otro, el Dow Jones se tomó ayer por fin un respiro. Y no sin luchar, porque llegó a registrar alzas durante buena parte de la sesión.

Al final, sin embargo, no pudo mantenerlas y cerró con una caída del 0,21%: insignificante en comparación con la subida previa. El S&P 500 ni siquiera bajó eso, sino que prácticamente repitió en los 1.400 puntos. Y el Nasdaq se sacudió las ventas y terminó al alza, con una nueva ganancia del 0,28%. Así las cosas, caben pocas esperanzas de una corrección mayor que permita incorporarse a la tendencia a los que llevan meses sin encontrar una oportunidad para ello. Aunque también es verdad que el S&P sigue sin ser capaz de superar los 1.400.

El día elegido para la corrección fue el inicio de una semana que en teoría debe ser floja por el festivo del jueves y el semifestivo del viernes. Curiosamente, coincidió con la publicación de un índice adelantado bastante fuerte en octubre, aunque no batió las expectativas; decimos curiosamente porque el mercado ha sido capaz de subir en días en que se han publicado datos malísimos.

Asimismo, la caída coincidió con varias operaciones corporativas de gran calado. La mayor fue la compra de Phelps Dodge por Freeport-McMoRan en el sector del cobre, una operación valorada en 26.000 millones de dólares. En segundo lugar, la oferta de 20.000 millones lanzada por el fondo de capital riesgo Blackstone por Equity Office.

En otros mercados, el petróleo prolongó su batacazo del viernes, aunque el cambio de contrato ha elevado su precio desde por debajo de 56 dólares hasta 58,8. En las divisas, el euro cayó ante el dólar (hasta 1,281), pero marcó un récord histórico frente al yen debido a las noticias de que el Gobierno japonés va a rebajar sus previsiones de crecimiento. Los bonos volvieron a subir en precio, con lo que su rentabilidad bajó al 4,59%.

Cotizaciones

S P 500
5.888,55
-0,56%