Aunque el viernes entraron en vigor los primeros aranceles impuestos por Trump a China, el mercado está mucho más atento a la temporada de resultados que está a punto de comenzar en Wall Street.
De esta forma, el mercado parece estar vaticinando unos buenos resultados empresariales tanto en cuanto acumulan ya varias jornadas en verde, con el Nasdaq 100 recuperando máximos históricos y el S&P 500 los altos de la primera semana de febrero.
Así, el indicador de Standard & Poors se ha anotado un 0,35% hasta los 2.793 puntos mientras que el Dow Jones marca los 24.919 enteros tras sumar un 0,58%. Por su parte, el Nasdaq 100 ha fijado un nuevo récord en los 7.282 puntos tras apuntarse un 0,09% en la sesión.
Desde el punto de vista técnico, "la posibilidad de ver mayores caídas en el mercado norteamericano se ha alejado considerablemente después de que el Nasdaq 100 primero y luego el Nasdaq Composite hayan conseguido cerrar los huecos bajistas que abrieron semanas atrás, y se cancelaría definitivamente si el Nasdaq 100 logra marcar nuevos altos intradía de todos los tiempos, algo que lograría superando los 7.310 puntos", señala Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.
"El cierre de estos huecos bajistas en los índices tecnológicos es una clara señal de fortaleza que plantea la conclusión de la última fase de consolidación y abre la puerta a que el Nasdaq 100 pueda retomar su impecable tendencia alcista, que encaja con la hipótesis que venimos defendiendo de que aún deberíamos ver mayores alzas, hacia el techo del canal alcista que viene acotando las subidas del principal índice tecnológico durante los últimos meses, que aparece actualmente por los 7.600-7.700 puntos", concluye Cabrero.
Así pues, el mercado está preparado para el inicio de la temporada de resultados que abrirán, como de costumbre, los grandes bancos ya este mismo viernes. No obstante, han sido éstos los pocos valores que han cerrado la sesión con pérdidas en el Dow Jones. A estas pérdidas se han unido algunos valores de la industria farmacéutica después de que Trump les haya acusado de subir los precios sin razón.
Por otro lado, el miércoles se conocerá el dato de inventarios de petróleo en Estados Unidos, así como el informe mensual de la OPEP mientras el crudo sigue escalando, esta vez un 1% más, hasta rozar de nuevo los 79 dólares por barril de Brent.