Los índices tecnológicos han liderado las pérdidas en una sesión bajista que ha frenado la recuperación de Wall Street y que ha devuelto al Dow Jones a los números rojos en el año tras iniciarse la temporada de resultados.
Así, el Nasdaq 100 ha cerrado la jornada con una caída del 0,85% hasta los 6.774 puntos. Por su parte, el Dow Jones ha cedido un 0,34% perdiendo la cota de los 24.700 enteros mientras que el S&P 500 se ha dejado un 0,57% hasta los 2.693 puntos básicos.
Desde el punto de vista técnico, "consideramos todo normal que los principales índices norteamericanos hayan optado por consolidar parte de los mismos, tras lo cual entendemos que las subidas seguirán imponiéndose hasta los máximos del pasado mes de marzo", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.
"Para que a corto plazo exista algún signo de deterioro alcista que pueda poner en jaque este contexto alcista es preciso que el Nasdaq 100 cierre el hueco que abrió al alza el pasado martes a partir de los 6.675 puntos", concluye Cabrero.
La falta de catalizadores externos ha hecho que los principales movimientos respondan casi exclusivamente a los resultados empresariales que se empezaron a presentar la pasada semana. De hecho, American Express ha sido la más alcista del índice industrial (con un 7%) tras anunciar un beneficio un 31% superior al del primer trimestre del año pasado.
Otra de las ganadoras del día ha sido Amazon, que ha anunciado que la cifra de suscriptores premium superaba los 100 millones, tras lo cual sus títulos se han anotado casi un 2%.
Por contra, Procter & Gamble ha reportado un beneficio de 2.511 millones, un 4% menos de lo esperado, cayendo casi 3 puntos porcentuales en el parqué.
El petróleo ha vuelto a alcanzar máximos no vistos desde finales de 2014 tras conocerse el último dato de inventarios, reduciendo casi por completo la sobreoferta que existía en el mercado.