La farmacéutica irlandesa Shire anunció el pasado lunes que no cumplirá el objetivo de ingresos para 2020 que se había propuesto en 2015, justo antes de la adquisición del laboratorio estadounidense Baxalta.
La reacción del mercado no tardó en llegar y las acciones de la compañía, que cotiza en Londres y cuenta con la mayor parte de sus operaciones en Estados Unidos, descendieron casi un 5,5% en la sesión del lunes. Aunque el martes la compañía subió en torno a un 1,2%, el miércoles perdió lo ganado el día anterior. En lo que va de año, la firma retrocede por encima del 6%.
Asimismo, en la conferencia anual del sector farmacéutico que organizó JP Morgan, la compañía confirmó que separará su negocio en dos divisiones principales, neurociencias y enfermedades raras, y que informará de los resultados de ambos segmentos por separado desde el primer trimestre de 2018.
No obstante, la caída de Shire tiene lugar en una semana de descensos para los principales nombres de la industria farmacéutica. El pasado lunes, el índice Nasdaq Biotech retrocedió un 2%, a raíz de una serie de noticias negativas para el sector, según informa Bloomberg.
El pasado mes de agosto Shire, valor que forma parte de la cartera de elMonitor, anunció que estaba revisando la parte de su negocio relacionada con las neurociencias y, tras esta primera etapa, la dirección ha concluido que esta área requiere "concentración e inversiones adicionales" y que cada división (neurociencias y enfermedades raras) "se beneficiará de una gestión más cuidada y enfocada, mayor claridad estratégica", posibilitando "que ambas divisiones maximicen sus ventas de productos a medio y largo plazo", según apunta la compañía en un comunicado.
En una segunda fase, que tendrá lugar en el segundo semestre de este año, la empresa farmacéutica decidirá si ambas divisiones cotizan por separado en el parqué. Casi un 70% de los ingresos de Shire procedieron de los tratamientos para las enfermedades raras en los nueve primeros meses de 2017 y la firma espera una mayor demanda en productos inmunológicos como Hyqvia y Cuvitru, así como continuar liderando el mercado de la hematología con Advate y Adynovate.
La compañía pretende que el área de neurociencias, con fármacos que han ido desde Adderall hasta más recientes como Vyvanse y Mydayis, se centre en la neuropsiquiatría de una forma más amplia. Shire espera crecer en el futuro por la expansión internacional y la investigación y el desarrollo.
El banco neoyorquino observa que el consenso del mercado acerca de los resultados de 2017 es, en su mayoría, negativo para las firmas farmacéuticas europeas con la excepción de Sanofi y GlaxoSmithKline. En cambio, son especialmente positivas para las compañías norteamericanas de gran capitalización bursátil como Elly Lilly y Bristol Myers, y las europeas AstraZeneca, Bayer y Roche.
Además, desde Citi señalan que el sector farmacéutico de especialidades en Estados Unidos está viendo degradaciones consistentes de resultados por la preocupación sobre el precio de los fármacos en el país.