Buscar

La rebaja de las tensiones comerciales entre EEUU y China, ¿es suficiente para alejar la consolidación?

21/05/2018 - 8:28

In extremis, sí, pero los soportes de las principales bolsas de Europa consiguieron aguantar en la última sesión de la semana pasada. Con este movimiento, los selectivos del Viejo Continente, incluido el Ibex,  lograron dar continuidad a la serie de ocho semanas consecutivas cerrando por encima de los mínimos semanales previos.

En este sentido, "seguimos teniendo muy claro que hay que seguir confiando en la posibilidad de ver mayores alzas y una continuidad hacia objetivos que manejamos en los altos del año mientras no veamos que se rompe la serie de ocho semanas consecutivas cerrando los índices por encima de sus mínimos semanales previos", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Y más tras la rebaja de la tensión comercial entre EEUU y China. Y es que, el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, ha confirmado este fin de semana que el Gobierno de Donald Trump ha "suspendido" temporalmente la imposición de aranceles al gigante oriental

Sin embargo, el objetivo que venimos manejando desde Ecotrader para el actual movimiento alcista cada vez esta más cerca. Y el alcance de este entorno resistivo "es muy probable que frene las subidas y provoque una fase de consolidación, más o menos compleja o amplia, que sirva para que disminuya la sobrecompra acumulada tras los últimos y fuertes ascensos", asegura Cabrero.

Es por ello que desde el portal Premium de inversión de elEconomista consideramos que los actuales niveles no son óptimos para comprar y, de hecho, estamos valorando muy seriamente la posibilidad de reducir la exposición recomendada a bolsa, actualmente en el entorno del 75%

En esa línea el pasado viernes se procedió a cerrar el FTSE MIB italiano, BPER Banca y UBI Banca. Esto supuso disminuir la exposición a bolsa en 4,50 puntos