Buscar

Alibaba tiene un mercado con más potencial de crecimiento que Amazon

19/07/2017 - 16:11
  • Las ventas 'online' crecen a un ritmo del 30% en China, pero en EEUU, donde 'manda' la compañía de Jeff Bezos, lo hacen apenas a un 10%
Más noticias sobre:

Nadie duda ya de que las ventas online son el futuro del comercio minorista. Ni tampoco de que también tienen que ver mucho con el presente. Sin embargo, no otean el mismo horizonte de crecimiento los mercados donde los nuevos comerciantes han contado con un elevada penetración de Internet, como es el caso de Amazon en Estados Unidos, que los mercados, como el chino -el reino de Alibaba-, donde el porcentaje de la población que es usuaria tiene todavía un amplio recorrido por delante hasta alcanzar a las economías occidentales.

Este potencial de crecimiento se refleja en que las ventas online de bienes y servicios crecen a un ritmo superior al 30% en el gigante asiático, donde la penetración de Internet supera ligeramente el 50%, apenas por encima de la media mundial. Mientras, en Estados Unidos, donde el porcentaje de usuarios roza el 90%, las ventas a través de la Red se incrementaron un 10% en 2016, respecto a 2015, según la información recogida por Ecommerce Foundation.

El ritmo de incremento de las ventas online en China, que en junio alcanzó el 37% interanual, según los últimos datos de la Oficina Nacional de Estadísticas del país que reseña Citi, ofrece un escenario de crecimiento a Alibaba, que consigue un 75% de su cifra de negocio total en su mercado local, del que no puede presumir Amazon, para la que Estados Unidos supuso en 2016 un 58,7% de sus ingresos totales.

Estas diferencias fundamentales entre los principales mercados de los dos gigantes del comercio online podrían condicionar su futuro, partiendo Alibaba de una posición ventajosa. Además, hay que sumar al mayor potencial de crecimiento que presenta China, que, pese a lo que supuestamente le queda por recorrer, ya era el principal mercado del comercio en Internet a nivel mundial en 2015, cuando acumuló el 33,7% de estas ventas, frente al 26,2% de Estados Unidos, al 7,7% de Reino Unido o al 5% de Japón.

Estas tendencias se pueden trasladar también a las estimaciones que los analistas lanzan sobre la evolución del negocio de Amazon y de Alibaba. Mientras que se espera que los ingresos de la compañía de Jeff Bezos se incrementarán un 48% en los próximos tres ejercicios, las de su competidor asiático lo harán en un 92%.

Aunque lo más relevante al comparar los resultados de ambas compañías es que pese que la cifra de negocio de Amazon es casi 5 veces la de Alibaba, el beneficio neto que consigue es la mitad por el exiguo margen neto que alcanza. Así, el gigante chino elevará su margen hasta el 35% el próximo año, según las previsiones de los expertos. Por el contrario, Alibaba apenas convertirá en beneficios 3,70 dólares de cada 100 ingresados.

Cotizaciones

AMAZON.COM
204,110
-0,94%
ALIBABA GRP SP ADS
93,89
0,00%