Se cumplió el guion que el mercado había adelantado desde la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas y, finalmente, el candidato de las bolsas y del euro, Enmanuel Macron, será el presidente galo. Poco importa ya que el euroescepticismo de la ultraderechista Le Pen aglutinara este domingo el 35% de los votos, su amenaza queda para otro momento. Ahora, lo cierto es que las bolsas europeas tienen el camino alcista despejado. El Ibex 35, al menos, hasta los máximos de 2015, los 11.885 puntos, aunque no hay que descartar que, en el corto plazo, funcione el axioma "comprar con el rumor (en este caso con las encuestas que mostraban la clara ventaja de Macron) y vender con la noticia".
Por esta razón y debido a la elevada sobrecompra acumulada en las 2 últimas semanas, no es momento de comprar, sino de mantener y de disfrutar de la fortaleza de los índices. Según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, esta es la actitud más razonable ya que, desde el punto de vista técnico, "no habrá ningún signo de agotamiento comprador mientras el Ibex 35 no pierda al cierre de la semana los mínimos que marcó la semana pasada, concretamente los 10.719 puntos". Antes de ese nivel, el experto advierte que "hay un soporte intermedio en los 10.837". Para el EuroStoxx 50, la zona comparable se encuentra entre los 3.553 y los 3.559 enteros.