Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

EEUU da otra señal alcista pero necesitamos más

23/02/2016 - 7:55
Más noticias sobre:

La superación de resistencias del Dow es una muy buena noticia pero falta que el S&P lo imite y que se vean también pasos adelante en Europa que confirmen que el rebote aún tiene un recorrido sostenible. Operativamente abrimos Inditex.

Lo venimos repitiendo desde hace días: Es muy importante que Wall Street supere resistencias para que podamos defender la sostenibilidad del rebote de las últimas sesiones. Dicho y hecho, al menos en parte, ya que ayer el Dow Jones consiguió cerrar por encima de su resistencia de los 16.500 puntos. Una señal del todo alcista pero a la que aún le falta su otra mitad ya que junto el Dow deberíamos ver al S&P500 cerrando también por encima de su nivel clave de los 1.947 puntos. "La superación de esas resistencias, que vemos como el escenario más probable, abriría la puerta a un rebote de mayor magnitud que tiene como objetivos teóricos de subida la zona de altos del año, esto es, los 2.080/2.100 puntos en el S&P 500, que surge de proyectar la amplitud de ese doble suelo", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

Pero EEUU no es el lo único que debe mirar el inversor para confiar en un rebote de cierta profundidad. En Europa también hay señales que deben producirse para avalar la teoría de los alcistas y quizá la más importante, por el impacto que tiene en la bolsas, sea la que ofrezca la banca. Y es que hay que recordar que el sector bancario aún no ha conseguido cerrar por encima de resistencias y ya se sabe que si los bancos no acompañan, poco más pueden hacer los índices del Viejo Continente. La buena noticia es que desde Ecotrader creemos que ese momento llegará tarde o temprano y de ahí que se haya puesto en radar una operativa alcista sobre el sectorial bancario. "Batir resistencias clave que presenta el índice sectorial bancario en los máximos que marcó la semana pasada a la altura de los 322 puntos, que serían niveles análogos a resistencias como las que el BBVA, por poner un ejemplo, encuentra en los 5,93/6 euros", apunta Cabrero.

Y no es el único cambio que se ha realizado en el radar ya que también se ha incluido una estrategia sobre Sacyr , que se pretende abrir si bate sus primeras resistencias de los 1,54 euros. La entrada de Sacyr sustituye la salida de Zardoya de la lista de operativas en radar.

Pero, además de seguir cazando potenciales oportunidades en este mercado tan interesante, también hemos cazado nuevas oportunidades reales como es la que nos ha ofrecido la todopoderosa Inditex, donde se ha abierto ya una operativa alcista. "Con stop bajo los 26,50 euros buscamos objetivos iniciales en los 30,50 euros, cuyo alcance vemos muy probable, máxime si se rompe la directriz bajista que discurre por los 29 euros y que ayer frenó la subida", recuerda Cabrero. Esta apertura supone además elevar un punto la exposición a bolsa de la cartera recomendada, hasta el 43,5 por ciento.

Sin embargo, el optimismo que nos despierta el mercado no anula la opción de que se sigan viendo consolidaciones puntuales como la que puede producirse hoy si Europa se deja llevar por el cierre de los mercados asiáticos, que han acabado la sesión con caídas, aunque de poca magnitud. Al fin y al cabo, hoy el petróleo ha vuelto a los números rojos después de que se varios analistas apunten ya a que la estimada caída de la producción de EEUU será compensada por el aumento de Irán, por no mencionar que el secretario general de la OPEP ha reducido un poco el optimismo con respecto a una congelación y ha avanzado que aún están testando esa posibilidad y que de momento están en modo "wait and see" (palabras textuales).

En cuanto a la agenda del día, hoy hay varios asuntos importantes. Desde el punto de vista macro habrá que ver el dato del PIB de Alemania y desde el punto de vista micro, presentan resultados tres de las estrategias de Ecotrader: Endesa, Expeditors y Aena.