Los expertos estiman que la libra experimentará pocos movimientos en los próximos meses aunque todavía tiene que materializarse el Brexit. Aun así, señalan que un alza de tipos de interés del Banco de Inglaterra -algo que descartan en el corto plazo- la empujaría al alza.
Este año se presentaba menos convulso que el anterior, que arrancó con importantes caídas para las bolsas y llevando a las materias primas a mínimos de varias décadas. Sin embargo, parece que las divisas son las que se están viendo más al margen de esta supuesta tranquilidad. Si bien en 2016 se producía la histórica votación para sacar a Reino Unido de la Unión Europea, en 2017 está teniendo lugar la desconexión del país. Todo ello salpimentado con una Reserva Federal en Estados Unidos dispuesta a subir los tipos hasta en tres ocasiones y con unas más que variables estimaciones sobre cuándo seguirá sus pasos el Banco Central Europeo, está dejando su huella en la cotización de las monedas.