Situación de corto plazo:
Apenas cambios significativos en Wall Street que a corto plazo consolidan posiciones con toda la calma del mundo, algo que no nos sorprende después de que la semana pasada el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) alcanzara la zona de altos del año e históricos de los 7.200 puntos.
En lo que se refiere al S&P 500 (SP500.CH) y al Dow Jones Industrial (DJI.NY) no vemos ninguna novedad destacable y seguimos a la espera de ver si alcanzan sus primeras resistencias de muy corto plazo en los 2.800 y los 25.800 puntos respectivamente, que son el origen de la última corrección relevante. El alcance de estas resistencias intermedias podría provocar una consolidación un poco más relevante como la que dibujamos en el chart adjunto, tras la cual consideramos que las subidas buscarán los altos del año. Esto encajaría con mayores subidas en el Nasdaq 100 hasta la zona de los 7.600 puntos, que son el techo del canal alcista que viene acotando las subidas durante los últimos meses, tal y como puede verse en el chart adjunto.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee un techo sostenible en el tiempo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, correcciones o consolidaciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.
Solamente se pondría en jaque esta hipótesis alcista si los principales índices norteamericanos pierden los soportes que hemos calificado como soportes "urbi et orbe", que son la base de la última consolidación en los mínimos que marcaron el pasado 9 de febrero, tales como son los 2.532 del S&P 500 o los 6.164 puntos del Nasdaq 100, que son la línea divisoria que separa una consolidación, del todo normal en tendencia, de una corrección que pondría en jaque la continuidad de la tendencia alcista en Wall Street.