Situación de corto plazo:
La subida que vimos ayer en las bolsas europeas no hace más que reforzar nuestra idea de que las últimas caídas han sido una simple pausa en los ascensos y que en ningún caso provoca un cambio dentro del escenario potencialmente alcista que manejamos de ver una vuelta a los altos del año en próximas semanas.
Tal y como advertíamos ayer seguimos entendiendo que es difícil, con Wall Street reaccionando bien desde sus soportes, que los índices europeos puedan optar por corregir más profundamente en vez de consolidar. De hecho, no descartamos que a corto podamos ver una continuidad de los ascensos y que la consolidación pueda haber terminado.
En lo que se refiere al Eurostoxx 50 (SX5E.ST), no nos sorprende que a corto plazo haya encontrado dificultades para seguir moviéndose al alza tras una subida vertical del 8% desde los 3.261 puntos hasta los 3.525 puntos, que es una resistencia que ya señalábamos que tenía que ser vigilada ya que es un punto de giro potencial como el que supone una recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la última caída. Superar este entorno de los 3.525-3.542 puntos allanaría el camino para una vuelta a los altos del año.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Desde ahí las ventas vuelven a presionar al índice y estamos viendo durante los últimos meses una corrección que, de momento, tiene visos de ser una simple fase de ajuste de la última gran subida, tras la cual lo más probable es que la tendencia alcista principal vuelva a retomarse.