Situación de corto plazo:
Los descensos que vimos ayer llevaron al Ibex 35 (IBEX.MC) a la tangencia con la directriz alcista de aceleración, tal y como puede verse en el chart adjunto. La cesión de esta directriz sería un claro signo de debilidad que pondría en jaque las posibilidades alcistas que planteó la semana pasada la ruptura de resistencias de 10.410 puntos. En cualquier caso, insistimos, que para que se vea cancelada esa hipótesis alcista es preciso que el Ibex 35 pierda el soporte clave que presenta en los 10.100 puntos.
Si pierde el soporte de los 10.100 puntos mucho nos tememos que podríamos asistir a una profundización de las caídas hacia la zona de los 9.930-9.800 puntos, donde se encuentra el soporte clave de medio plazo en el Ibex 35, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a caídas hacia la zona de los 8.800-9.000 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia bajista que definía el Ibex 35 desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, ha encontrado suelo en la zona de los 7.600 puntos. Los objetivos que buscábamos en los 11.000-11.200 puntos ya han sido alcanzados y, por encima, el siguiente objetivo se localiza en el origen de la última tendencia bajista, esto es, la zona de los 11.885 puntos. Para que se ponga en jaque este escenario alcista, que favorecemos desde que se superaron resistencias de 9.360-9.540 puntos, es necesario que se pierdan soportes que presenta el Ibex 35 en los 9.800 puntos.
El Ibex 35 en su versión Total Return (IBEXD.MC) ha logrado ya alcanzar y superar niveles análogos a los 11.885 puntos y ahora estamos pendientes de ver si consigue batir su resistencia creciente, cuya superación permitiría que pudiéramos hablar definitivamente que el índice con dividendos ha entrado en subida libre absoluta. Por el momento ha girado a la baja desde la misma.