El aumento de tensión por la amenaza que suponen las maniobras militares de Corea del Norte ha provocado en las últimas semanas compras en activos refugio como el oro, los bonos soberanos o divisas como el franco suizo y el yen japonés.
El oro ha continuado ascendiendo está semana una vez que superó el entorno de resistencia de los 1.295/1.300 dólares alcanzando ya el primer objetivo que valorábamos la pasada semana en los 1.360 dólares. La amplitud del proceso lateral superado entre los 1.295 y 1.195 dólares apunta hacia los 1.400, pero en este entorno de resistencia en el que se encuentra no nos sorprendería que tuviera dificultades para seguir avanzando. Los 1.400 dólares es el nivel que debe de superar para confiar en un proceso de reestructuración más amplio y vemos difícil que lo supere en primera instancia, aunque si el dólar sigue debilitándose podría encontrar un aliado para que suceda.
No mostrará debilidad destacable mientras no veamos al menos un cierre bajo los 1.332 dólares, stop que recomendaría utilizar a aquellos que pudieran estar posicionados. Operativamente, no somos partidarios de tomar posiciones a estos niveles.