Status

Ya es posible visitar el Palacio de Dueñas, la casa de los Duques de Alba


    María Sempere

    Desde el pasado mes de marzo, el famoso Palacio de Dueñas ubicado en Sevilla, está abierto al público, por lo que ya es posible asistir a un lugar plagado de arte en el que los Duques de Alba han ido dejando su impronta y objetos históricos.

    El Palacio de Las Dueñas se construyó entre los siglos XV y XVI y ha pasado por numerosos procesos de reforma hasta ser lo que es hoy en día.

    El duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, mostró su compromiso con Sevilla y el turismo de la ciudad en un emotivo acto de inauguración en el que dijo devolver a Sevilla el cariño que esta población ha tenido con su familia a lo largo de la historia. Por su parte, tanto el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, como la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, hicieron mención a lo importante que es este hecho para la capital hispalense.

    Según palabras de Aguilar y Espadas, abrir Las Dueñas permitirá reforzar la oferta cultural y patrimonial de Sevilla, ya que tanto los sevillanos como los visitantes y turistas podrán ser testigos de uno de los lugares con más historia y arte de la ciudad. En el interior del palacio se podrá comprobar la riqueza artística de la Casa de Alba, así como la arquitectura de un palacio singular, en el que los patios e imponentes jardines forman parte de un lugar único.

    Historia del Palacio de Las Dueñas

    Santa María de las Dueñas era un pequeño monasterio que se ubicada en la parcela de al lado del palacio, que se demolió en 1868. De ahí el nombre de Palacio de Las Dueñas. El inicio de esta construcción fue la Casa de los Pineda, una de las familias sevillanas de rancio abolengo de la época. Los miembros de este linaje tenían grandes e importantes oficios en las diferentes administraciones públicas de Sevilla. Durante la Guerra de Granda, Juan de Pineda necesitaba ser liberado y para ello, en 1496, la familia vende la casa a Catalina de Ribera. El hijo de esta hace una reforma creando un palacio. Fernando Enríquez de Ribera y Portocarrero se casa con Juana Cortés y acomete una ampliación del palacio, restaurándolo completamente para vivir allí. La hija de Fernando, Antonia Enríquez de Ribera se casa en 1612 con Fernando Álvarez de Toledo, el que sería el sexto Duque de Alba. Y desde ese momento, el Palacio de Las Dueñas pasa a formar parte de la riqueza patrimonial de la Casa de Alba.

    Las Dueñas tienen entrada libre todos los lunes no festivos a partir de las 16.00 horas y hasta el cierre. Además, los niños menores de 6 años también tendrán entrada gratuita.