Todo listo para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024: dónde seguirlo en directo
Informalia
El tradicional Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se celebra este domingo 22 de diciembre de 2024 en el emblemático Teatro Real de Madrid. Este evento, uno de los más esperados del año, marca el inicio de las celebraciones navideñas en España y reparte ilusión y millones entre los participantes. El mejor lugar para comprobar los premios es aquí: en El Economista.
Horarios y desarrollo del sorteo
La jornada comienza temprano, a las 8:00 horas, con la preparación de los bombos que contienen los números y premios. A partir de las 9:00 horas, los niños de San Ildefonso toman el protagonismo al entonar los números y premios en su característico canto, una tradición que data del siglo XVIII. El sorteo tiene una duración estimada de entre tres y cuatro horas, concluyendo alrededor de las 13:00 horas, aunque este horario puede extenderse dependiendo de cómo transcurra el evento.
Cómo seguir el sorteo en directo
Para quienes quieran vivir el sorteo en tiempo real, existen múltiples opciones:
• Televisión: RTVE emitirá el evento en directo a través de La 1.
• Streaming: El servicio digital RTVE Play también transmitirá el sorteo para dispositivos móviles y ordenadores.
• Cobertura en línea: Medios como El Economista ofrecerán actualizaciones en vivo sobre los números ganadores, anécdotas y curiosidades del sorteo.
Los premios: un reparto de ilusiones millonarias
El Sorteo Extraordinario de Navidad 2024 distribuirá más de 2.500 millones de euros en premios, con distintas categorías que incluyen:
• El Gordo: El premio más codiciado otorga 400.000 euros por décimo.
• Segundo premio: 125.000 euros por décimo.
• Tercer premio: 50.000 euros por décimo.
• Dos cuartos premios: 20.000 euros por décimo cada uno.
• Ocho quintos premios: 6.000 euros por décimo cada uno.
• La Pedrea: Con 1.794 premios de 100 euros, se convierte en un aliciente para quienes no logran obtener los premios principales.
Además, existen otros premios complementarios, como los reintegros y las aproximaciones a los números principales, que incrementan las posibilidades de obtener algún premio.
Retención fiscal: lo que debes saber
Es importante tener en cuenta que los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a una retención fiscal del 20%. Por ejemplo, quienes ganen El Gordo recibirán un importe neto de 328.000 euros tras aplicar la deducción correspondiente. En cambio, los premios inferiores a esta cantidad están exentos de impuestos, lo que supone una ventaja para los afortunados ganadores de categorías como La Pedrea.
El Sorteo de la Lotería de Navidad no solo reparte fortuna, sino que también se ha convertido en un símbolo de unión y esperanza durante las fiestas. Cada año, millones de españoles compran décimos con la ilusión de compartir la suerte con familiares, amigos o compañeros de trabajo, perpetuando una tradición que forma parte del tejido cultural del país. Además, las historias de los ganadores, las celebraciones en las administraciones de lotería y las emotivas reacciones se convierten en un reflejo del espíritu navideño que caracteriza estas fechas.
La Lotería de Navidad es uno de los sorteos más antiguos del mundo, con una historia que se remonta a 1812. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno social que trasciende el ámbito económico, siendo un pilar de las festividades navideñas en España. Este año, millones de personas seguirán atentos al desarrollo del sorteo, con la esperanza de que su número sea el elegido. ¿Quién será el próximo afortunado en cantar victoria con El Gordo? Este domingo lo descubriremos.