Televisión
María Escario, defensora de la audiencia, pide a TVE que no emita 'Supernanny' para proteger a los niños
- El programa está pendiente de fecha de estreno en la cadena pública
- Jaime Cantizano dejará TVE para hacer las tardes de Onda Cero y Julia Otero salta al fin de semana
- El sueldazo que se embolsa Anne Igartiburu por presentar 'Baila como puedas', el último fiasco de TVE
Informalia
Polémica en TVE. María Escario ha pedido a la cadena pública, de la que es Defensora de la Audiencia, que "valore la conveniencia de emitir" el programa Supernanny, cuyo estreno se verá próximamente en la cadena pública, aunque todavía no tiene fecha de emisión.
Escario ha actuado "tanto de oficio como a instancias de las quejas recibidas en el correo de la Defensora de la Audiencia, potestad que me otorga el Estatuto que rige mis funciones", explica en una carta que ha enviado a una espectadora que manifestó su queja ante la periodista.
María Escario explica que se ha puesto en contacto con la presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, para mostrarle su punto de vista. "En mi escrito, traslado mi preocupación por el hecho de que la exposición de menores en este programa en situación de conflicto personal pueda vulnerar sus derechos fundamentales y estigmatizarles en su entorno social", explica la periodista y presentadora, que desde septiembre de 2021 ejerce como Defensora de la Audiencia.
"Conforme a la obligación legal de RTVE de proteger los derechos de los menores y mi deber como Defensora de la Audiencia de atender de manera especial las quejas relacionadas con la protección de la infancia y la juventud, he solicitado que los responsable de la corporación RTVE valoren la conveniencia de emitir este programa en la televisión pública española", indica Escario sobre Supernanny, un formato que hace unos años se emitió en Cuatro y que ahora tiene previsto regresar a TVE. De hecho, el programa ya está presentado ante la prensa, pero no tiene fecha de emisión.
Supernanny es "una apuesta de servicio público", según explicó Miriam García Corrales, directora de Entretenimiento de TVE, durante su presentación. "En el programa veremos una evolución en los conflictos, las familias y los niños de ahora. Veremos cómo un hogar que es una guerra se convierte en un remanso de paz. Es increíble la evolución", afirmó sobre este espacio que está producido por Warner Bros. Al frente del mismo volverá a estar Rocío Ramos-Paul. "Yo acompaño, explico que esto no es un milagro, ofrezco una visión desde fuera del conflicto y una forma distinta de abordarlo. Es muy bonito todo el desarrollo y la evolución. Da mucha satisfacción", explicó hace unos días en su comparecencia ante la prensa.