"Capaces de todo, menos de trabajar": Carlos Herrera sentencia al movimiento sindical de RTVE
Informalia
El locutor Carlos Herrera cargó ayer contra los sindicatos de Televisión Española en su programa de la COPE. Lo hizo al hablar del debate a tres que se emitiría esa misma noche y al que el candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no acudió por una molestia en la espalda.
En una conversación con Carlos Moreno 'El Pulpo', el locutor de Herrera en COPE, acusó al movimiento sindical de TVE de "hacer cualquier cosa menos trabajar". Comenzó El Pulpo diciendo "Esta noche tenemos el debate trampa en TVE", a lo que Herrera respondió: "Bueno, tenemos un debate a tres que, en principio, era a cuatro. Hay uno que no va y por lo tanto va a ser 'todos contra el que no va".
"Hace muy bien en no ir el que no va, porque, fíjate, ¿te has enterado de lo que están haciendo los sindicatos de TVE? ", le respondió El Pulpo, a lo que la respuesta de Herrera fue concisa: "Cualquier cosa". "Les he sufrido y les he conocido mucho en mis tiempos en Radio Nacional y en televisión. Sé de lo que son capaces; menos de trabajar, de todo. Cualquier cosa es posible, sí", sentenció después el almeriense.
El Pulpo, entonces, resolvió que se refería a los últimos comunicados en Twitter de las ramas de UGT y CCOO de RTVE, que piden no votar por PP y Vox en las próximas elecciones generales después de que estos cuestionasen el rol de Silvia Intxaurrondo en su entrevista con el presidente popular. Unos mensajes a los que, sin embargo, Herrera no dio mucha importancia, sosteniendo que "cada uno puede pedir el voto para cualquiera mientras que eso no interrumpa el trabajo imparcial que deben realizar en la empresa en la que trabajan".
El recorrido de Herrera en RTVE
Pero, ¿de dónde viene el comentario del locutor de la COPE? Cabe recordar que Carlos Herrera desarrolló su carrera televisiva en la pública. Comenzó en 1985 como presentador del Telediario. Entre el 88 y el 89 estuvo al frente del programa musical Sábado Noche, que presentó junto a Bibiana Fernández. Durante los 90 continuó presentando varios formato para la pública.
Tras varios años trabajando para Antena 3, su regreso a La 1 no llegaría hasta 2017, en el que se puso al frente de un espacio de debates, ¿Cómo lo ves?, que fue cancelado apenas un mes después de su primera emisión. En RNE, por otro lado, su carrera apenas duró tres años, de 1997 al 2000.