El economista Gonzalo Bernardos, víctima de una estafa de criptomonedas: "Es una tomadura de pelo"
Informalia
La suplantación de identidad en redes sociales ya es, por desgracia, práctica habitual de los delincuentes 2.0 y las caras conocidas, especialmente televisivas, sus principales víctimas. Tania Llasera, Lolita, Ana Rosa Quintana, Belén Esteban... Todas han sufrido en su propia piel las estafas en internet y Gonzalo Bernardos ha sido el último en unirse a la lista: "No soy yo. No confíen en esto".
El mediático economista ha denunciado la situación este miércoles en Más vale tarde. Su nombre y su imagen han sido utilizados para promocionar una criptomoneda falsa. Los estafadores han falseado una supuesta entrevista entre Bernardos y Rocío Monasterio, ex de Vox, en la que el economista revela, supuestamente, el secreto para hacerse rico: "Dame tu número de teléfono", decía el anuncio. Una vez pinchas, solicitan una inversión inicial de 250 euros.
El profesor, que ha sido muy crítico con las criptomonedas (a las que define como "una tomadura de pelo"), está muy molesto porque, como suele ser habitual, la falsificación de su imagen y voz es tan realista que cuesta distinguir el engaño. También utilizan gráficos y testimonios inventados, lo que da 'credibilidad' a la operación Bit GPT, la misma para la que utilizaron, en 2023, la imagen de la presentadora Lorena Castell.
"Lorena Castell no se dio cuenta de que la cámara seguía grabando, ¿es el final de una carrera? Tras un programa de televisión, el Banco Central de España demanda a Lorena Castell, ¿de dónde viene esa riqueza?", decía el anuncio que utilizaba a la artista. "Esto es fake. Esto también es mentira. Todas estas publicaciones son falsas", dijo ella, tajante.