La exmujer de Koldo García niega las acusaciones de violencia de género: se reúne con el exasesor de Ábalos y emite un comunicado
Informalia
La figura de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, vuelve a ocupar titulares, pero esta vez por motivos completamente diferentes. Este pasado lunes se dio a conocer que la Justicia española había abierto una investigación por un presunto delito de violencia de género, después de que la Guardia Civil hallara mensajes y archivos presuntamente incriminatorios en su teléfono móvil. Estos elementos implicaban a García en una presunta agresión a su esposa Patricia Uriz que, sin embargo, horas más tarde emitió un comunicado negando estas informaciones.
En el escrito, Uriz afirma que nunca sufrió situaciones de violencia mientras mantuvo una relación con García y subrayó que nunca fue notificada de ningún procedimiento judicial alguno relacionado con este tipo de acusaciones. Además, advirtió que se reservaba el derecho a emprender acciones legales contra quienes continuasen difundiendo lo que califica como información falsa. "Nunca, en los años en los que convivieron, sufrió ninguna situación que pueda ser calificada de violencia de género", reza el texto difundido por sus representantes legales. Fuentes cercanas a ambas partes explicaron a El Confidencial Digital que Uriz y García se habían reunido para pactar una estrategia conjunta con el objetivo de responder de forma coordinada a las informaciones sobre los supuestos malos tratos. Por su parte, el abogado de García prepara también un comunicado independiente.
El historial de Koldo García
Este no es el primer incidente violento por el que se señala a Koldo García. En 1995, el exasesor fue condenado por agredir a un vecino en una pelea ocurrida cuatro años antes en las inmediaciones de Pamplona, cuando trabajaba como vigilante de seguridad privada en un vertedero. La víctima de aquella agresión relató en 2020 cómo fue brutalmente golpeado hasta quedar al borde de la muerte, un incidente que fue sentenciado con una pena de cárcel que, en su momento, fue indultada por el gobierno de José María Aznar.
El vínculo entre Koldo García y Patricia Úriz, quienes compartían militancia en el PSOE y ocuparon cargos de confianza en el Ministerio de Transportes, ha sido estrecho. Tras la llegada de Ábalos al ministerio en 2018, ambos recibieron apoyo político y, a partir de allí, las vidas de Koldo y Patricia adquirieron un perfil elevado dentro del círculo político del PSOE. De hecho, juntos adquirieron una casa en Benidorm en 2022, en la que inscribieron la propiedad a nombre de su hija, nacida en 2020, y abrieron una cuenta bancaria en su nombre, transfiriendo más de 100.000 euros de origen desconocido.
Sin embargo, el ascenso de Koldo se vio abruptamente interrumpido tras la salida de Ábalos del ministerio en 2022, lo que también conllevó su despido de Renfe Mercancías, la empresa pública de la que era consejero. Desde entonces, tanto Koldo como Patricia han estado implicados en la operación Delorme, una investigación relacionada con los contratos de mascarillas durante la pandemia, que terminó con su detención el 21 de febrero de 2024. A pesar de compartir abogados hasta hace pocas semanas, la pareja ha optado por contratar nuevos letrados y ha comunicado su intención de separarse.