Gente

Javier Bardem arremete contra el gobierno de Israel en el Festival de San Sebastián: "Es inadmisible y deshumanizante"


Andrea Díaz Pérez

Da igual los años que pasen o los galardones que coleccione como recompensa a una carrera llena de papeles memorables: Javier Bardem es un artista comprometido con las causas sociales y así lo demuestra siempre que tiene ocasión. Este viernes, en una rueda de prensa previa a la entrega del Premio Donostia, el actor se ha mostrado decepcionado con el rumbo internacional de los conflictos y ha señalado a Israel.

"Lo que ha sucedido en Gaza es inadmisible, deshumanizante. Creo que el gobierno de Israel es el gobierno más radical que ha tenido la historia de Israel, que ha cometido crímenes de lesa humanidad, investigados por la Corte Penal Internacional. Que los ataques atroces y condenables de Hamas de octubre no justifican el castigo global a nivel masivo que está sufriendo la población palestina. Creo que la impunidad con la que goza el gobierno israelí con sus acciones en Gaza y Cisjordania tienen que cambiar", ha manifestado el marido de Penélope Cruz.

A pesar de que este tema ya le generó críticas en el seno de Hollywood hace años, Bardem ha asegurado que somos víctimas de lo que está sucediendo y ha recalcado la importancia de denunciar este tipo de injusticias. "Lo que yo diga no va a cambiar absolutamente nada, pero creo que el derecho legitimo de la critica a cualquier gobierno o estado no tiene que ver con la acusación de antisemitismo. Somos una sociedad, un mundo y somos víctimas de lo que está sucediendo, pero víctimas y tenemos el derecho y la obligación moral y ética de denunciar aquello que no consideramos justo", ha sentenciado el intérprete de Jamón, Jamón.

Mas allá de pedir el alto en fuego en Gaza, Javier Bardem ha aprovechado su intervención para confesar que está altamente emocionado por recibir el Premio Donostia, ya que se lo entregan sus hermanos y Juan Carlos Corazza. "Me emociono solo de pensarlo. Me emociona que todavía alguien piense que yo sea merecedor de un premio así. Uno hace lo que puede, a veces mejor, pero lo acepto con mucha generosidad", ha reconocido.

Hay que recordar que este Premio Donostia, que honra toda su carrera, debió ser entregado el año pasado, pero la huelga en Hollywood de actores y guionistas le impidió recogerlo en su momento.