Carlos Alcaraz se lleva por su primer Roland Garros el doble de lo que ganó Nadal por el suyo: las cifras exactas
- El premio en metálico ha aumentado este año un 7,8%
- Pletórico y feliz Carlos Alcaraz, con Felipe VI y Letizia: "El Rey me da suerte, es un placer"
Informalia
En la primera participación de Rafa Nadal en Roland Garros, allá por 2005, el de Manacor remontó ante el argentino Mariano Puerta para llevarse su primera Copa de los Mosqueteros. Han pasado 19 años y este domingo es otro español quien ha ganado su primer Grand Slam en París, siendo su tercer gran torneo si sumamos el US Open y el Wimbledon ganados. El murciano se ha proclamado campeón de Roland Garros después de ganar en la final al alemán Alexander Zverev por un 3-6, 6-2, 7-5, 1-6 y 2-6. Como premio, Alcaraz sumará el doble de lo que cobró Rafa en su estreno como campeón en el torneo de la capital francesa.
Ni Alcaraz ni el alemán habían conseguido pasar de semifinales hasta ahora. Ahora, la victoria del tenista murciano supone un hecho histórico, ya que ha conseguido batir otro récord: ser el jugador más joven en ganar una final de Grand Slam en tres superficies diferentes.
Carlitos gana su primer Roland Garros
Roland Garros ha incrementado este año su bolsa de premios, alcanzando los 53,3 millones de euros, un 7,8% más que en 2023. Desde la pandemia, la organización ha hecho un esfuerzo significativo para aumentar los premios, beneficiando no solo a los ganadores, sino también a los jugadores eliminados en las fases iniciales.
Este enfoque más equitativo busca apoyar a más tenistas en su carrera profesional, asegurando que la participación en un Grand Slam sea económicamente viable. Por lo tanto, tras su victoria, Alcaraz se lleva un premio en metálico de 2,4 millones de euros. Mientras, el subcampeón se embolsa 1,2 millones de euros.