Gente

Escenas de matrimonio: Begoña Gómez pidió a Pedro Sánchez que no dimitiera tras leer su carta


Informalia

El presidente del Gobierno ha tenido al país en vilo durante cinco días sobre su continuidad en el cargo después de la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Este lunes anunció su firme decisión de mantenerse al frente de la Moncloa y ha explicado sus motivos en una entrevista para TVE: "Después de publicar la carta, mi mujer fue la primera que me dijo que no dimitiera".

Sánchez ha explicado que tanto él como su familia han sufrido mucho durante estos últimos años: "Es un acoso, es una campaña de difamación a mi persona y a mi entorno familiar. El pasado miércoles cuando conocimos que se abría una investigación judicial, fue la gota colmó el vaso". Ha asegurado que escribió "a solas" la carta y tras rubricarla, Begoña le animó a continuar: "Ella fue la primera que me dijo que no dimitiera, pero tenía que hacer esa reflexión personal íntima porque llevaba diez años sin parar. Necesitaba parar reflexionar y saber exactamente si todo esto merecía la pena". Y ha añadido: "Han sido cinco días que no olvidaré en lo político y lo personal. He hablado mucho con mi mujer y hemos reflexionado mucho juntos".

"He recibido muchos mensajes de apoyo"

Tras este parón, y habiendo comunicado su decisión al núcleo duro del partido y también al rey Felipe VI, Pedro Sánchez ha anunciado este lunes que continúa al frente del Gobierno: "He recibido muchos mensajes de apoyo, de solidaridad, de empatía. Los aprecio desde el punto de vista personal. Y también aprecio desde el punto de vista político la movilización social, que mucha ciudadanía haya decidido decir basta".

Este lunes, en su entrevista para TVE, Sánchez ha señalado que necesitaba el apoyo de la ciudadanía: "Indirectamente, creo que también estaba buscando la respuesta de la ciudadanía para ver si de verdad compartían conmigo la necesidad de poner fin a esta deriva en la que está el debate público desde hace demasiados años en nuestro país". Y ha añadido: "Creo que este es un debate necesario, por eso estos cinco días no solamente creo que los necesitaba yo, sino que creo también que los necesitaba la propia ciudadanía porque este es un debate que ha entrado de lleno en los hogares: si este es el país que queremos y cómo podemos cuidar la democracia y fortalecerla".