Gente

Quién es Carlos Cuerpo, el nuevo ministro de Economía: de 43 años, carácter discreto, master en Londres y políglota


Carmen Apolo

Carlos Cuerpo, de 43 años, hasta ahora secretario general del Tesoro Público y Financiación Internacional, coge el relevo de Nadia Calviño en la cartera de Economía. Nacido en Badajoz y doctor en Economía de formación, Cuerpo sucede en el cargo a la ministra tras su nombramiento como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Así lo ha anunciado este viernes 29 de diciembre el presidente Pedro Sánchez, a quien ha avalado por su "solvencia y honestidad". Así es el hombre tranquilo y discreto del Ejecutivo, que este mismo viernes jura su cargo ante el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.

"Doctor en Economía y formado en la universidad pública". Han sido los detalles descriptivos con los que Sánchez ha arrancado el anuncio del nombramiento. Hijo de maestros, su familia proviene del Valle de la Serena. Sus padres vivieron en Suiza y posteriormente se afincaron en Badajoz, donde se comenta que desde chico se veía "que iba a llegar lejos" porque siempre ha destacado por su esfuerzo, constancia y compromiso.

Carlos Cuerpo hizo su doctorado en la UAM en 2017 y se licenció en la Universidad de Extremadura en 2003. Ingresó por oposición en el Cuerpo de Técnicos Economistas del Estado en 2008. Tiene un Master of Science in Economics (London School of Economics and Political Science) de 2004. Domina dos idiomas: inglés, francés. Los que le conocen aseguran que es un hombre muy discreto. Igual que su gestión, que se ha caracterizado por la discreción y por la eficacia. "Si citáis mi nombre es la mejor manera de que no salga, así que prefiero seguir en el anonimato", comentaba el pasado 27 de diciembre cuando aún se hacían quinielas sobre el nombramiento, tal y como recogió el Club de Empresarios de elEconomista.

De perfil europeísta, fue nombrado Secretario General del Tesoro y Financiación Internacional en 2021, cargo que ocupaba hasta la fecha en que se ha anunciado su nuevo destino. Tras trabajar cuatro años en la Dirección General de Análisis Macroeconómico del Ministerio de Economía fue destacado como experto nacional en dirección general de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea, donde ejerció responsabilidades relacionadas con el Procedimiento de Desequilibrios Macroeconómicos. También ha desempeñado su labor en la dirección de División de Análisis Económico de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF).