Alaska cumple 60 años 'mirando la vida pasar': "No tengo planes. Ni de seguir, ni de parar, ni de nada"
Enrique Espada
Este miércoles Alaska cumple 60 años, edad con la que ya puede decir que lleva en los escenarios más de la mitad de su vida. Horror en el Hipermercado, Bailando o, más recientemente Fiesta en el infierno o Espectacular son ya hits que, después del indiscutible cumpleaños feliz, suenan en cualquier celebración o fiesta que se precie. María del Olvido Gara aprovecha esta fecha tan especial para reflexionar sobre su vida personal y profesional, pero sobre todo para reflexionar sobre la vida.
En primer lugar, todos sus fans pueden estar felices y tranquilos. A la pregunta que le hacen desde Vanity Fair sobre su futuro profesional, la mexicana responde tajante: "No tengo planes. Ni de seguir, ni de parar, ni de nada".
"Yo he vivido 40 años sin pensar en etiquetas y estoy un poquito hasta el coño de que ahora todo sea izquierda o derecha"
Entre las muchas otras cuestiones que se le plantean en la entrevista, la cantante que emergió durante la mítica movida madrileña responde sin paños calientes a algo con lo que, aparentemente, siempre ha sido ambigua: sus afinidades políticas. La líder de Fangoria aclara que no es ni de derechas ni progresista: "Yo no quiero conservar nada. Y mira que soy como anticuaria, y me parece maravilloso todo lo que ya ha existido. Pero no es mi fin en la vida. Tampoco soy una señora de izquierdas. Alaska es Alaska". "Yo he vivido 40 años sin pensar en etiquetas y estoy un poquito hasta el coño de que ahora todo sea izquierda o derecha".
En lo que lo respecta a su intachable y provocativa carrera artística, Alaska también tiene una respuesta clara ante un calificativo que siempre le ha acompañado, el de musa gay. "Yo soy un maricón. Pero eso es muy injusto, porque habrá un montón de gais a los que yo no les guste. (...) Hoy en día, que se habla de todo, hay gais radicales de derechas, de izquierdas, apolíticos, que les gusta el rock duro. Es absurdo pensar que a las personas les gusta un tipo de música por su orientación sexual. Habría que empezar a superarlo".
"Ya cansa un poquito la tontería esa de que si Mario es gay. Entonces, ¿qué me estás llamando a mí? ¿Pobre desgraciada?"
La orientación sexual de su marido es un tema que persigue a su marido, casi desde que empezó a ser famoso. Por ello, en esta entrevista, Alaska se adelanta y responde tajante: "Ya cansa un poquito la tontería esa de que si Mario es gay. Como gracia, está bien (...) Llega un momento en que te preguntas: Entonces, ¿qué me estás llamando a mí? ¿Pobre desgraciada? ¿Qué me conformo con nada?". No me molesta que me lo preguntes la primera vez, pero si insistes te mando a la mierda. Y ya estamos llegando a ese punto. Como Fernando Fernán Gómez, otro gran ídolo. Pero no tengo su carácter".
Y, como no podía ser menos, a la artista se le ha preguntado por peliagudos asuntos relacionados con la movida madrileña, que queda en el recuerdo por ser un trascendente movimiento cultural que marcó un antes y después en el país, pero también por estar ligada, de alguna forma, al boom de las drogas duras en España.
A este respecto, explica "Todo el mundo tiene empatía hacia ciertas sustancias. La mía es la comida. Mi relación con ella es de adicta. Entiendo el papel de las drogas de mi entorno. Pero a mí nunca me ha fascinado ni el caballo, ni la cocaína, ni los porros. O el alcohol. Cuando me dicen: "Bueno, ¡es que ha sido super- guay, qué fuerte!"... A mi no me han gustado. A quien le vengan bien, hay drogas que amplían la expansión mental y son maravillosas. El problema es cómo elige afrontarlo cada uno".