El otro "cálido encuentro" de Vargas Llosa y el rey Juan Carlos antes de cenar con Macron en el Elíseo
Informalia
Mario Vargas Llosa invitó este jueves 9 de febrero al rey Juan Carlos para que estuviera presente en uno de los días más especiales de su carrera literaria: su ingreso a la Academia Francesa como primer autor que no ha publicado en francés en conseguirlo. El Nobel peruano y el emérito, acompañado por la infanta Cristina, se mostraron muy cercanos y cómplices.
Lea también: Emmanuel Macron invita a cenar a Vargas Llosa y al rey Juan Carlos en París
Este viernes, el padre de Felipe VI y el ex de Isabel Preysler han sido invitados a cenar por el presidente de la República francesa, Emmanuel Macron. Antes han mantenido otro encuentro de carácter privado, del que ha dado fe Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor y Patricia Llosa: "Cálido encuentro esta mañana".
El intelectual también ha estado rodeado por otros buenos amigos: "El flamante académico con amigos venidos de EEUU, el Perú, Chile y España, despojado de protocolos y formalismos, pasándola bien. Esta noche cerrará un intenso 'día después' con el presidente Macron, el Rey emérito y nuestro muy querido Javier Cercas", ha añadido su hijo. Los otros dos hijos del autor de La tía Julia y el escribidor, Gonzalo y Morgana, tampoco se han separado de su lado. Junto a él también ha estado todos estos días su ex mujer, con quien ha acercado posturas tras su ruptura con la reina de corazones.
Para el emérito el de este jueves era su primer evento social y público desde su marcha a Abu Dabi en verano de 2020. Según explicó uno de los participantes en el solemne acto académico de París, fueron el rey Juan Carlos y el presiente Felipe González quienes (en 1993) hicieron posible la nacionalidad española del escritor, cuando el gobierno dictatorial de Perú estaba a punto de despojarle de la suya.
Lea también - La infanta Cristina y el rey emérito en el gran día de Vargas Llosa en París
En correspondencia, Vargas Llosa ha querido mostrar al rey emérito su agradecimiento por aquel importante gesto. Además, el marqués de Vargas Llosa ostenta el título nobiliario creado el 3 de febrero de 2011 por su ilustre invitado de este jueves, el rey Juan Carlos I. Lo otorgó para reconocer la labor del escritor, Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), Premio Cervantes (1994) y Premio Nobel de Literatura.