Comer chorizo es malo para tener hijos
- Relación entre carne y fertilidad
Informalia
Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard que relaciona la dieta con la fertilidad ha revelado que un elevado consumo de carne procesada, como embutidos o salchichas, acarrea peores resultados en las parejas sometidas a tratamientos de fecundación in vitro. Sin embargo, el éxito es más probable si el hombre consume pollo y otras aves.
La investigación, dirigida por el científico Wei Xia, tomó los resultados de 141 hombres cuyas parejas se habían sometido a la fecundación in vitro. Los datos a estudio se completaban con la información de su dieta, incluyendo la cantidad y el tipo de carne.
El estudio, publicado en la revista Fertility and Sterility, ha revelado una asociación entre el consumo de carne y la tasa de éxito en la fecundación in vitro: Los hombres que consumen aves obtuvieron un 13% más de éxito que los que comían carnes procesadas en la técnica de reproducción asistida con ICSI (Inyección intracitoplásmica de espermatozoides) y de un 28% más de éxito para los que no utilizaba esta técnica.
"Muchos estudios han demostrado que la dieta puede afectar la fertilidad humana, pero nuestras dietas son tan complejas que es difícil desentrañar cómo determinados tipos de alimentos pueden afectar a los resultados reproductivos", explica Rebecca Sokol, presidenta de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva.
Por su parte, pese a no participar en el proyecto, Natan Bar-Chama, director de medicina reproductiva masculina del Hospital Mount Sinai de Nueva York, ha declarado que "La ingesta de carne roja ya ha sido asociada a un mayor riesgo de cáncer, y ahora, a la disminución de la fertilidad de los hombres. A partir de ahora, las investigaciones necesitan centrarse en los mecanismos biológicos que reducen la fertilidad masculina a causa de un alto nivel de consumo de carne".