Estilo de Vida

La sorprendente iniciativa de la NASA: ¿quieres 'viajar' gratis a la luna en su próxima misión espacial?

  • El organismo se prepara para el lanzamiento de su nuevo megacohete

Informalia

La NASA ya está preparada para el lanzamiento de su nuevo megacohete lunar, que tendrá la cápula Orion de la misión Artemis I. Este fue emplazado el pasado 18 de marzo en el complejo de lanzamiento 39b en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en el estado de Florida.

El despegue de este cohete de 111 metros de altura y 130 toneladas de peso está previsto, a día de hoy, para no antes del mes de mayo. Se tratará de un viaje no tripulado de ida y vuelta al entorno lunar de entre dos semanas y un mes.

Lea también: Los blogueros de viajes más potentes de habla hispana se reúnen en OUIGObirratour, coincidiendo con Fitur

Los ingenieros realizarán aún una prueba final al lanzamiento, conocida como Wet Dress Rehearsal. Esta incluye operaciones para cargar propulsor en los tanques del cohete, realizar una cuenta regresiva de lanzamiento completa, demostrar la capacidad de reciclar el reloj de cuenta regresiva y drenar los tanques para darles la oportunidad de practicar los cronogramas y procedimientos utilizados en el lanzamiento, tal y como ha informado la NASA.

La NASA revisará los datos del ensayo antes de establecer una fecha de lanzamiento objetivo específica para el lanzamiento de Artemis I, como hemos recogido, no antes del mes de mayo.

La curiosa iniciativa de la NASA para su próxima misión espacial

El objetivo final del Programa Artemis es preparar una ambiciosa iniciativa con la que se vuelva a llevar al hombre a la luna e incluso establecer allí una presencia a largo plazo.

Y aunque será muy difícil participar personalmente en el proyecto, la NASA ha ofrecido una curiosa opción a todos aquellos que quieran figurar en este hito de la investigación espacial. El organismo ha dado la posibilidad a quien quiere de inscribir su nombre en una plataforma para incluirlo en un pen drive que si viajará en la nave espacial Orion.

La misión espacial que tendrá lugar en mayo no tendrá tripulación a bordo, por lo que servirá para evaluar la resistencia del cohete y la nave espacial Orion, fundamental dentro de todo el plan definitivo. Si quieres incluir tus datos en este proyecto, y participar de forma simbólica en el lanzamiento, la NASA ha creado una página web en la que hay que rellenar un pequeño formulario. 

Así es el formulario para 'viajar a la luna'

Una vez completada la solicitud, su nombre se añadirá a los tantos otros que porte finalmente esa memoria USB que viajará dentro de la nave. De esta manera, de una forma testimonial, podremos decir que habremos viajado y dado unas cuantas vueltas por la Luna. 

Lea también: Por qué 2022 será el año de los viajes largos y destinos lejanos

En el mencionado formulario habrá que insertar el nombre y apellido de la persona que lo solicita, además de un código PIN que "necesitarás para acceder a tu tarjeta de embarque en el futuro". Se entiende que este número PIN es un mecanismo para autenticar que efectivamente somos esa persona que se inscribe en la memoria USB.