Paella, pisto con cerdo y almendras: así es el menú que José Andrés enviará al espacio
Informalia
Es casi imposible no sentirse orgulloso del chef José Andrés. El cocinero español más internacional ha sido noticia en los últimos días por viajar hasta Ucrania para repartir comida caliente, a través de su ONG World Central Kitchen, de la que es fundadory que tiene como objetivo el proporcionar alimentación en las catástrofes naturales o en cualquier tipo de conflicto.
Lea también: ¿Cuál es tu cerveza favorita? Estas son las cinco mejores de España para la OCU
Este jueves, además, la Casa Blanca sorprendía al hacer oficial el nombramiento de José Andrés como copresidente del Consejo asesor de Deporte, Fitness y Nutrición del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Este consejo se encarga de promover la actividad física y la alimentación saludable para todos los ciudadanos estadounidenses.
Varios son los premios que encumbran al cocinero de 52 años. En 2012 y 2018, José Andrés fue nombrado como una de las personas más influyentes del mundo por las revista Time. En 2015, el expresidente de EEUU, Barack Obama, le condecoró con la Medalla Nacional de Humanidades. Y en 2021 recibió el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021 por la labor de World Central Kitchen.
El menú también llevará jamón ibérico de bellota y salchichón ibérico
Lo último de José Andrés será saltar al espacio. El chef asturiano ha firmado un acuerdo con Axiom Space (una empresa privada que gestiona los viajes comerciales al espacio) para alimentar a la tripulación de la misión AX-1, en la que cuatro astronautas partirán hacia la Estación Espacial el próximo 3 de abril y en la que permanecerán ocho días.
Lea también: Un viaje gastronómico por España: los platos más típicos de cada provincia
La tripulación está compuesta por el comandante Michael López-Alegría, el piloto Larry Connoer, los especialistas de misión Mark Pathy y Eytan Stibbe. El menú, diseñado por José Andrés junto a ThinkFoodGroup, se compone de paella valenciana, jamón ibérico de bellota, salchichón ibérico, aceite de oliva Casas de Hualdo y las almendras Marcona de Albert Adrià.
"Los científicos de alimentos piensan mucho en las calorías y la nutrición. Como chef, mi objetivo es satisfacer las expectativas gastronómicas de su paladar", asegura por su parte Charisse Gray, directora de investigación y desarrollo de ThinkFoodGroup.