Estilo de Vida

¿Por qué se celebra el Día del Padre el 19 de marzo?: el origen de la fiesta en España

  • Nuestro país conmemora este sábado la figura de todos los padres

Informalia

El Día del Padre es habitualmente en el calendario el primer festivo nacional desde las pasadas vacaciones de Navidad. Sin embargo, este año, la celebración cae en sábado, lo que provocó dudas sobre si debía mantenerse la festividad nacional en el sábado.

Algunos festivos, por lo general, son considerados sustituibles y las comunidades autónomas tienen la posibilidad de mover la festividad a otra fecha que les convenga. Precisamente, este 19 de marzo es uno de los festivos nacionales sustituibles.

¿Dónde es festivo este 19 de marzo, Día del Padre?

La práctica totalidad de las comunidades autónomas españolas han decidido trasladar el festivo del 19 de marzo a otras fechas, ya que este año cae además en sábado. Sin embargo, hay una que ha decidido mantenerlo a pesar de todo: la Comunidad Valenciana.

Lea también: ¿Por qué a Kylian Mbappé le llaman 'Donatello'? El origen del mote del crack francés

¿El motivo? La región ha recuperado este 2022 sus tradicionales Fallas, que se han vuelto a celebrar tras superarse la ola de contagios del coronavirus provocada por ómicron. Eliminadas las restricciones, el gobierno autónomo ha decidido mantener la fiesta del Día del Padre en sábado para que todos los valencianos puedan disfrutar de las Fallas, si las condiciones meteorológicas lo permiten.

El Día del Padre se celebra en España cada 19 de marzo, una fecha en la que se pretende homenajear el papel de los progenitores masculinos de la familia. Y aunque esta es una fiesta que está presente en todo el mundo, lo cierto es que no en todas tiene lugar el mismo día.

Sea como fuere, en cualquiera de los casos se trata de una celebración moderna, ya que no fue hasta el siglo XX, cuando, en distintos puntos del globo, se pensó que si había un día para destacar el trabajo y esfuerzo de las madres, tenía que haber lo mismo para los padres del mundo.

¿Por qué se celebra el Día del Padre el 19 de marzo?

El origen de este reconocimiento se debe a Manuela Vicente Ferrero, una joven profesora que estaba al frente de una humilde escuela en el barrio madrileño de Belmonte (en la Dehesa de la Villa). Fue ella quien inventó la festividad en 1948. Después de que dos padres acudiesen a ella para quejarse de que si cada año había que preparar un regalo para las madres, ellos también merecían reconocimiento. 

"Usted sabe cómo quieren las madres, pero no sabe cómo quieren los padres a sus hijos. Los padres tenemos corazón", le dijeron a la maestra, según contó la propia Vicente Ferrero en una entrevista para RTVE. "Y les dije 'miren, yo no inventé el Día de la Madre pero estén seguros que voy a inventar el día del padre'", respondió.

Dicho y hecho. Ferrero preparó un festival en el que los alumnos entregarían detalles a sus padres. "Los regalos eran cosas que encontrábamos en el vertedero", relató antes de explicar que el día elegido fue el 19 de marzo porque se conmemora el día de San José, quien según la Biblia, fue el esposo de María y, por tanto, padre putativo de Jesús. 

Ese año, el Día del Padre comenzó a trasladarse a otras escuelas gracias al eco que se hicieron de la festividad en revistas y diarios. "Todo fue natural y sencillo: las niñas, nerviosas, esperaban el momento de entregar su obsequio -una labor ejecutada por ellas en la escuela- y felicitación, poniendo en el beso de aquel momento todo el amor de su alma. Los padres esperaban ilusionados y dichosos", escribió entonces la maestra, según un extracto que recogió la Opinión de Zamora.

Otra festividad con intereses comerciales... en todo el mundo

Poco a poco, el Día del Padre fue cogiendo reconocimiento y los comercios no dejaron pasar la oportunidad de aprovechar esta festividad para comercializarla. Por ejemplo, Galería Preciados llevó la fiesta a sus escaparates con el objetivo de llamar la atención de sus clientes.

Lea también: Qué es el Miércoles de Ceniza, por qué se celebra y cuál es su origen

¿Y en el resto del mundo? ¿Cuándo se celebra el Día del Padre? Como en España, el Día del Padre se celebra el 19 de marzo en otros muchos países de tradición católica europea, como es el caso de Italia y Portugal, por coincidir con el Día de San José. En Alemania, en cambio, coincide con el día de la Ascensión. 

Por otro lado, varios países europeos, como Francia o Reino Unido, y la mayoría estados iberoamericanos adoptaron la fecha estadounidense, por lo que actualmente festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio. Mientras, en Escandinavia, aunque se empezó usando al fecha americana, a partir de 1949 se trasladó al segundo domingo de noviembre. 

En Rusia, por contra, el Día del Padre coincide con el Día de los Defensores de la Patria el 23 de febrero. En Libia, Jordania y Palestina se celebra el primer día del verano, el 21 de junio.