Casas Reales
El periodista Antonio Rossi se pregunta si está la mano de Letizia tras la denuncia por las imágenes de Leonor en Chile
Informalia
La denuncia presentada por la Casa Real Española ante la Policía de Chile por la difusión de unas imágenes de la princesa Leonor tomadas a partir de las cámaras de seguridad de un centro comercial sigue generando controversia. Durante el programa Vamos a Ver de este lunes, el periodista Antonio Rossi sugirió que esta decisión podría haber sido impulsada directamente por la doña Letizia, a quien señaló como la posible artífice de la estrategia de protección de la heredera al trono. "Se lo he preguntado a Mariangel Alcázar", dejaba caer.
Las imágenes en cuestión fueron captadas por las cámaras de seguridad del centro comercial y posteriormente difundidas por algunos medios chilenos. Según un comunicado de la propia entidad comercial, las grabaciones fueron entregadas a los medios "con fines periodísticos" tras una solicitud formal. Sin embargo, el Servicio de Seguridad de la princesa consideró que la difusión de estos vídeos suponía una vulneración de su privacidad y procedió a interponer la denuncia, lo que llevó a la Fiscalía de Chile a abrir una investigación.
¿Un exceso de protección?
Para Antonio Rossi, esta reacción por parte de Zarzuela responde a un intento de blindar a Leonor de la exposición mediática, pero considera que podría haber sido un movimiento excesivo. "Es Letizia quien ha iniciado este proceso", afirmó el periodista, quien cree que la reina está tratando de marcar límites en la cobertura mediática de su hija.
Sandra Aladro, otra de las colaboradoras del programa, coincidió en que la denuncia es "desproporcionada" y fuera de toda lógica, recordando que el uso de imágenes de cámaras de seguridad en noticias de interés público es una práctica habitual. De hecho, mencionó el caso de Cristina Cifuentes, cuya grabación en un supermercado fue clave en su carrera política.
Por su parte, Alessandro Lequio fue aún más contundente y calificó la denuncia como "una metedura de pata total". En su opinión, este tipo de medidas pueden resultar contraproducentes, ya que generan más interés mediático sobre la figura de Leonor y podrían motivar una mayor persecución por parte de la prensa.
¿Un aviso a la prensa?
Otro de los temas que surgieron en el debate fue la posibilidad de que esta denuncia no solo busque frenar la difusión de imágenes captadas sin consentimiento, sino que sirva como advertencia a los medios que pudieran estar en posesión de otras fotografías de la princesa, como las supuestas imágenes en bikini de Leonor.
Antonio Rossi y otros colaboradores interpretaron este movimiento como un "aviso a navegantes" por parte de Zarzuela, dejando claro que no tolerarán la publicación de material que pueda comprometer la privacidad de la heredera.
Mientras tanto, la investigación en Chile sigue su curso, y la polémica en España continúa creciendo. La pregunta ahora es si la Casa Real logrará frenar la difusión de estas imágenes o si, por el contrario, esta denuncia terminará teniendo el efecto contrario al deseado.