Laurence Debray, biógrafa de Juan Carlos I, asegura que el libro "no está acabado aún" y que "no se va a publicar ahora"
- Laurence Debray, la biógrafa gala del Emérito, dice que Juan Carlos I sueña en francés
- Debray se acercó a don Juan Carlos para elaborar un retrato de la persona que hay detrás del que fuera monarca durante 39 años. Fruto de ese acercamiento surgió una fluida amistad y el libro Mi rey caído
- Biden apunta al primer marido de Corinna Larsen, íntimo del rey Juan Carlos, por ayudar a Putin en plena guerra contra Ucrania
Informalia
El Rey don Juan Carlos planea escribir sus memorias y trabaja en ellos desde hace un par de años, tal y como adelantábamos hace tiempo y se confirma ahora. No está nada claro sin embargo que vaya a publicarlas, a principios de 2025, como se ha dicho, pero sí que el título es Reconciliación, como ya adelantamos. "Él tiene la última palabra y lo cierto es que, de momento, no hay fecha de lanzamiento", declara Laurence Debray, la biógrafa que ayuda al antiguo monarca en esta labor quien matiza que Su Majestad "se lo toma muy en serio".
.
La biógrafa franco-venezolana es autora también del ensayo Mon roi déchu (Mi rey caído), publicado por Stock, la misma editorial que acaba de retirar Reconciliación de su lista de nuevas publicaciones, tras dar la revista Point de Vue algunos detalles y fragmentos del libro. "Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera memorias. Los Reyes no hacen confidencias. Y menos públicamente. Sus secretos quedan enterrados en la penumbra de los palacios. ¿Por qué voy a desobedecerle ahora? ¿Por qué he cambiado finalmente de opinión? Tengo la sensación de que me están robando mi historia", decía el Rey al semanario galo.
Ahora es la historiadora Laurence Debray, quien da más detalles tras el revuelo levantado después del anuncio de la publicación. En declaraciones a la revista Hola, la hija de Régis Debray se muestra de acuerdo con la versión del padre de Felipe VI en lo que se refiere al porqué de esa decisión de contar su vida: "Es cierto que tiene la sensación de que le han robado su historia. Todo el mundo ha comentado sobre su vida y los acontecimientos que la marcaron. Por una vez, él tenía ganas y necesita dar su versión de los hechos, de lo que ha vivido, lo que me parece muy humano. Aunque, sí, desobedece a su padre escribiendo estas memorias", explica. "Es el libro de la verdad. Está en lo verdadero. Intenta transmitir a los españoles y a las jóvenes generaciones cuál fue su trayectoria y que se le pueda conocer un poco más de manera personal y no únicamente institucional. Se titula Reconciliación, que me parece un excelente título, porque es su objetivo hoy", añade. La escritora también confirma al citado semanario que empezó a escribirlo "hace más de dos años" y que ella le ayuda. "Es un proyecto de largo recorrido, todavía en construcción. No está acabado aún y no se va a publicar ahora ni en breve. No hay fecha de lanzamiento. Él decidirá cuándo se terminará y se publicará", aclara la biógrafa.
Juan Carlos I "trata de toda su vida, desde su infancia hasta hoy día", nos dice Debray. "No hace más hincapié en un periodo que otro, habla de todo por igual, tanto desde el punto de vista del hombre de estado como desde el punto de vista personal", reitera, si bien no da detalles sobre si sus amantes están incluidas en el relato. También explica la autora francesa que la publicación "contiene fotos, algunas inéditas" y que "es un libro escrito en primera persona y en francés", aclara. "Porque soy francesa y porque el Rey es perfectamente bilingüe y se expresa muy bien en francés. Se publicará también en español, por supuesto", explica. Laurence Debray ya dijo hace tiempo que el Rey sueña en francés.