Casas Reales

La transformación de Mary de Dinamarca en su camino al trono: "Ha copiado de Letizia", según Pilar Eyre


Informalia

Ácido perfil el que dibuja Pilar Eyre de la reina Mary de Dinamarca en su evolución hacia el trono. Presenta las dos caras de la moneda del matrimonio: la pública, en la que ensalza el papel de la abogada australiana con un titular rotundo: "Federico sabe que es rey gracias a Mary"; y la privada, cuando desliza que "nadie sabe si en la intimidad ese matrimonio (el de los reyes) sigue vigente". Lo publica en la revista Lecturas.

En la evolución de Mary, Pilar Eyre asegura que su físico ha cambiado. Recuerda "aquel pelo tan oscuro, con canas, copiado de Letizia", que se ha aclarado "con mechas alrededor del rostro que la rejuvenecen".

Según la escritora, la reina consorte de Dinamarca hace años "se operó de los orejas, se ha puesto carillas en los dientes para tener una sonrisa más fotogénica" y ha cambiado "la forma de sus cejas" y su maquillaje, "más alegre y moderno". Remata Eyre con un comentario sobre "su forma de vestir algo provinciana" que se ha transformado "en un empaque y una majestuosidad". En definitiva, que Mary es una de las reinas más elegantes de Europa "con permiso de Letizia, que últimamente opta por un perfil bajo".

La australiana cuenta con el apoyo y el cariño del pueblo danés, que se ha volcado en ella desde la crisis de los royals de noviembre, tras las fotografías de Federico con su amiga Genoveva Casanova paseando por Madrid. Puso Mary tierra de por medio y se refugió en su Australia natal. Días después, con la Navidad encima, Federico fue tras ella en un gesto de perdón que iba acompañado de una promesa: la de ser reina en breve, tras la abdicación de Margarita II. Una renuncia que llegó el 31 de diciembre.

Dos semanas más tarde, el 14 de enero, Federico X se proclamaba rey. Escenificaron su reconciliación pública con un beso de película. La figura de Mary es fundamental en la arquitectura de la Casa Real. La abogada representa a la mujer feminista del siglo XXI, trabajadora, comprometida con la igualdad de género y con la salud mental. Madre de cuatro hijos y volcada en la educación de los jóvenes.