Casas Reales

El último encuentro del rey Felipe VI con Fernando Gómez-Acebo: así fue su despedida


Andrea Díaz Pérez

Fernando Gómez-Acebo, el primo de Felipe VI, falleció este viernes por la noche a sus 49 años. El hijo de la infanta Pilar ya arrastraba desde hace tiempo problemas respiratorios que se agravaron en los últimos meses. Este viernes, el rey Felipe acudió al Hospital Universitario Quirón, ubicado en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, para despedirse de su primo.

La visita, de cáracter privado, trancurrió momentos antes de la muerte de Fernando. Tal y como ha informado este sábado la revista Semana, la reina Sofía y la infanta Margarita también se traladaron hasta el citado centro médico para despedirse del empresario.

Se prevé que los Reyes, así como la reina Sofía y las infantas acudan este sábado al Tanatorio de La Paz en Tres Cantos (Madrid) para dar el último adiós a Fernando Gómez-Acebo. La primera en llegar ha sido la infanta Elena. La primógenita de don Juan Carlos ha entrado por la puerta de atrás del tanatorio para evitar a la prensa.

Su vida familiar y sus agitadas relaciones amorosas

Apodado de forma cariñosa como 'Coco', Fernando era el hijo más pequeño de Luis Gómez Acebo y la infanta Pilar, que falleció hace solo cuatro años por un cáncer de colon. Discreto y muy familiar, estaba muy unido a sus hermanos: Simoneta, Juan, Bruno y Beltrán.

La vida amorosa de Fernando fue agitada. Se casó en primeras nupcias en 2004 con Mónica Martín Luque, una boda a la que acudieron los eméritos y también los reyes Felipe y Letizia. El matrimonio anunció su separación siete años después por "incompatibilidad de caracteres". Cinco años más tarde, Fernando recuperó la ilusión al lado de la periodista griega Nadia Halamandari. Se dieron el "sí, quiero" en una discretísima ceremonia celebrada en Atenas, solo cuatro días antes de convertirse en padres de su primer y único hijo, Nicolás. Los rumores de separación les persiguen desde 2017, aunque en ese momento fueron desmentidos por el propio 'Coco'.