Casas Reales

Leonor olvida la adolescencia en su graduación, de rojo, maquillada como una mujer y con mucho tacón


    Informalia

    La princesa Leonor ha celebrado su graduación en el UWC Atlantic College de Gales y ha celebrado el acontecimiento por todo lo alto junto a sus compañeros. La Heredera ha concluido por tanto el Bachillerato Internacional.

    Como el resto de los alumnos, la princesa de Asturias ha estado acompañada por sus familiares. Los Reyes y la la infanta Sofía han viajado hasta Reino Unido para la ocasión, tal y como vemos en las imágenes distribuidas por la Casa Real.

    La primogénita de don Felipe y doña Letizia ha optado para tan importante cita por un minivestido de Apparentia (400 euros) en de color rojo. El modelo, tipo esmoquin, está confeccionado en crepé, con forma de blazer largo con doble botonadura con seis botones forrados y escote en pico con cuello y solapas. Para el calzado ha elegido una sandalias metalizadas de 200 euros de Mint & Rose (firma que ha usado su madre a veces) con un tacón de 10 centímetros y plataforma y de pulsera al tobillo. Una altura muy superior a la que normalmente calza la princesa. Su imagen también ha sido más madura gracias al maquillaje y las uñas pintadas. La cartera de mano, a juego con las sandalias, también es de Mint & Rose.

    La infanta Sofía ha optado por un conjunto pantalón de dos piezas en color azul cielo compuesto por una blusa de manga larga ligeramente abullonada con detalles fruncidos en el cuello y pantalones acampanados a juego y zapatos plateados. Las dos hermanas ha  elegido melena rubia suelta y peinada con raya al medio, aunque en la benjamina la lleva algo ondulada.

    Ceremonia solemne

    La graduación de Su Alteza tratado sido una ceremonia solemne, sin toga ni birrete pero con discursos y entrega de títulos. La Casa Real ha hecho público el vídeo en el que Leonor recoge su diploma.

    También se ha graduado en Bachillerato Internacional Alexia, la hija mediana de los reyes de Holanda, quien también ha cursado en el mismo centro que nuestra futura reina. 

    Veraneo y academia militar el 17 de agosto

    La princesa Leonor tendrá que incorporarse el día 17 de agosto a la Academia General Militar de Zaragoza para iniciar su formación militar y seguir así los pasos de su padre, el rey Felipe VI, según dicta una disposición del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

    La orden de la Subsecretaría de Defensa regula el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación y establece que los elegidos tendrán que presentarse el día 17 de agosto, antes de las 10.00 horas, en la escuela elegida.

    En el caso de Leonor, la princesa iniciará su formación militar en la Academia General del Ejército de Tierra de Zaragoza, donde será alumna en un año del primer curso hasta la jura de bandera, para seguir luego con el segundo curso.

    El segundo año proseguirá con su formación militar en la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, donde se embarcará en el buque escuela Juan Sebastián Elcano; mientras que el tercer año realizará el cuarto curso en la Academia General del Aire y el Espacio en San Javier (Murcia).

    A su llegada a la Academia, Leonor tendrá la oportunidad de recorrer las instalaciones del centro junto a sus familiares, igual que sus compañeros. Después será encuadrada en el I Batallón de Cadetes y conocerá a los mandos militares que estarán al frente de su instrucción.

    Entonces empieza un módulo de adaptación a la vida militar y los alumnos son alojados en camaretas con capacidad para dos, cuatro o hasta doce personas; pasan por la peluquería, se les entrega su equipo militar básico y comienzan con sus primeras sesiones de orden cerrado.

    El régimen es de internado, con un programa habitual se desarrolla de lunes a viernes, con los fines de semana libres a no ser que los alumnos estén de maniobras o arrestados.

    Además, los alumnos de los centros docentes de las Fuerzas Armadas tienen derecho a una retribución mensual que ronda los 400 euros durante los dos primeros cursos y los 600 a partir del tercero; aunque el Palacio de la Zarzuela ha precisado que la princesa renunciará a ella.

    Aunque el Gobierno y la Casa del Rey han diseñado un currículum específico para la princesa, una parte importante de la formación militar pasa por su instrucción "como combatientes" y las prácticas en el mando de pequeñas unidades.

    Para ello, Leonor tendrá que sumarse a actividades tan diversas como marchas, recorridos topográficos, ejercicios de tiro o ejercicios de fuego real; todo en ambiente tanto diurno como nocturno, y con las condiciones climatológicas que haya en ese momento.

    La preparación física se considera uno de los aspectos fundamentales de la formación de los militares, con el objetivo de "crear hábitos deportivos en los alumnos e iniciarles en diferentes deportes militares", como orientación, patrullas de tiro o pentatlón militar.

    En cualquier caso, los compañeros de Leonor ya tendrán que haber superado unas estrictas pruebas antes de su acceso a la academia, obligatorias y eliminatorias. En concreto, tendrán que demostrar su buen estado físico logrando alcanzar la marca mínima en pruebas de salto vertical, flexiones, velocidad, resistencia y natación.

    Pero un filtro anterior lo marcará la nota obtenida en la EBAU, ya que las academias de oficiales de las Fuerzas Armadas exigen para el acceso una alta nota de corte, similar a la de muchas ingenierías. En concreto, en el último curso la academia del Ejército de Tierra la nota de corte para los que serán los primeros compañeros de la princesa fue de 12,2. En cuanto a la Armada, la nota de corte fue de 12,3 y, en el caso del Ejército del Aire, del 12,7.