Tráfico

La DGT prevé seis millones de desplazamientos en automóvil este fin de semana



    Un total de 6.250.000 desplazamientos es la cantidad de desplazamientos en automóvil prevista por la Dirección General de Tráfico (DGT) para este primer fin de semana del mes de agosto cuando muchos españoles inician sus vacaciones. Por este motivo, la DGT pone en marcha un dispositivo especial entre las 15 horas de hoy y las 24 horas del domingo, 3 de agosto. Además, desde elEconomista le decimos donde repostar le saldrá más económico.

    En 2005, último año de referencia en que el 1 de agosto coincidió con fin de semana, 40 personas perdieron la vida en accidentes de carretera.

    Así, 9.150 agentes de la Guardia Civil de Tráfico, 800 más que el verano pasado, participarán en el operativo, en el que se prevé un incremento de los desplazamientos en la tarde del jueves y primeras horas del viernes 1 de agosto. Concretamente, las vías más utilizadas serán las que llevan hacia zonas de costa, sobre todo desde el centro de la Península hacia el Mediterráneo. Para la gestión de la circulación durante estos días, la DGT dispondrá de 1.200 kilómetros de carriles especiales señalizados con conos llegando a alcanzar de forma simultánea los 600 kilómetros en los días más críticos.

    Extremar las precauciones

    El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reiterado estos días la necesidad de extremar las precauciones al volante durante el verano, un periodo en el que los conductores circulan entre tres y cuatro kilómetros por hora más rápido que durante el resto del año, lo que sumado al número de desplazamientos que coinciden en estas fechas, incrementa notablemente el riesgo.

    Hoy comienza el primero de los tres periodos clave durante este mes previstos por la DGT. El segundo fin de semana complicado arranca el 14 de agosto y coincide con la festividad del día 15, viernes. Los desplazamientos previstos se cifran en 6,350 millones, muchos de largo recorrido por el cambio de quincena, pero también se prevé un número importante de trayectos cortos por las fiestas locales que se celebran en todo el país. En la última fecha comparable, 2005, las retenciones llegaron a ser de 160 kilómetros.

    190 radares más

    Por último, entre el viernes 29 de agosto y el domingo 31 se producirán 4,4 millones de desplazamientos, principalmente de retorno a los núcleos urbanos y, aunque se prevé sean escalonados, Rubalcaba recordó que suelen concentrarse los días 30 y 31 ocasionando retenciones como las del año pasado, por encima de los 120 kilómetros.

    Rubalcaba anunció el pasado martes la puesta en marcha de 190 nuevos radares que comenzarán a vigilar la velocidad en carretera de los 46,3 millones de desplazamientos previstos para el mes de agosto, especialmente entre los días 11 y 24, cuando se activará una campaña especial de control de velocidad, y durante los tres periodos más críticos del mes: el primer fin de semana, el último y el puente del día 15.

    Reducir la mortalidad

    Estos 190 nuevos aparatos, 130 de los cuales se localizarán en carreteras convencionales, se sumarán al contingente ya en funcionamiento que se ha ido completando durante el Plan de Radares Fijos desarrollado entre 2005 y 2007. En total, la Dirección General de Tráfico (DGT) dispondrá de 765 puntos de control de velocidad distribuidos por el territorio nacional, de los que 521 son de posición fija, 271 localizados en autovías y autopistas, y 250 ubicados en carreteras convencionales.

    El ministro incidió en que lejos de un afán recaudatorio, el objetivo de los nuevos radares, cuya posición se hará pública en la página web de la DGT, es reducir la mortalidad en carretera, pues si bien en lo que va de año se ha producido un descenso del 18 por ciento, la cifra de fallecidos, apuntó, sigue siendo muy alta y la velocidad sigue estando presente en un tercio de los accidentes con víctimas mortales y en un 21 por ciento de los siniestros con heridos




    Más Leídas
    Ver más noticias