Tráfico

Tráfico realizará 20.000 controles de alcoholemia al día durante esta semana

  • ncluso, las tasas de alcohol permitidas por la Ley duplican el riesgo de sufrir un accidente de tráfico


Los agentes de Tráfico de la Guardia Civil realizarán más de 20.000 controles de alcoholemia diarios entre este lunes y el próximo domingo en el marco de una campaña que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha para concienciar a los conductores sobre los riesgos de conducir tras haber consumido alcohol.

La Guardia Civil establecerá más de 1.000 puntos de control en las carreteras españolas, a los que se ha invitado a más de 25.000 voluntarios para que ayuden en la labor de concienciación, según ha informado Tráfico. Los voluntarios serán, en buena medida, personas con lesión de médula por accidente de tráfico, agrupadas en la Federación Nacional de Asociaciones de Lesionados Medulares y grandes discapacitados físicos (ASPAYM), según ha informado Europa Press.

De manera paralela, la DGT ha impulsado una campaña de agradecimiento en los medios dirigida a todas aquellas personas que en algún momento evitaron que alguien en estado ebrio se pusiera a manos de un volante.

Los efectos de conducir tras la ingesta de alcohol

El consumo de alcohol aumenta el tiempo de reacción ante un estímulo inmediato, problemas de visión, pérdida del control, problemas de coordinación... llegando a multiplicar por nueve el riesgo de accidente. Además, su ingesta está relacionada con el empeoramiento de los daños causados por el propio accidente.

Incluso, las tasas de alcohol permitidas por la Ley duplican el riesgo de sufrir un accidente de tráfico, por lo que la DGT aconseja que "se trate de impedir que otras personas que hayan bebido cojan el coche".

Conducir en estado ebrio puede llevar a prisión y a la pérdida del carnet

En 2010, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizó 4,5 millones de controles preventivos de alcoholemia, de los cuales resultaron positivos un 1,8%. La Ley establece la conducción en estado ebrio como una infracción muy grave, pudiendo ser penalizada con hasta 500 euros y la retirada de puntos correspondiente.

Pero cuando el nivel de alcohol en sangre supere los 1,2 g/l, se considerará que el conductor en cuestión ha cometido un delito y podrá ser castigado con prisión de tres a seis meses o con una multa de seis a doce meses o trabajos en benefecio de la comunidad de 30 a 90 días y privación del permiso de conducir de uno a cuatro años.

Desde que entrara en vigor el Permiso por Puntos, cerca del 11% de los infractores sancionados y del 14% de los puntos detraídos han sido por conducir con una tasa de alcohol superior a la establecida.




Más Leídas
Ver más noticias