Tráfico

Las distracciones al volante son responsables de casi el 40% de los accidentes

  • El uso del móvil, del navegador o fumar son casuantes de numerosos accidentes
Las multas por hablar por el móvil han incrementado respecto al año pasado.


Acciones tan sencillas y habituales como marcar un número de teléfono, responder a una llamada telefónica, manipular el navegador, encender un cigarrillo o ajustar la radio o el reproductor de CD pueden convertirse en letales, cuando se realizan conduciendo.

En España el año pasado se registraron 88.352 accidentes de circulación, con 2.714 personas fallecidas y otras 124.966 heridas. La distracción fue el causante del 38% de estos siniestros.

Por ello la DGT ha decidido poner en marcha una campaña de concienciación y sensibilización desde hoy hasta el domingo. Tráfico quiere hacer especial hincapié en el uso del móvil al volante y la manipulación del navegador. En esta semana la Guardia Civil de Tráfico intensificará los controles para intentar concienciar a la sociedad.

Un vehículo que circula a 120 Km/h, recorre en 3 segundos 100 metros, (lo equivalente a la longitud de un campo de fútbol). Si el conductor aparta la vista de la carretera en ese tiempo, el vehículo circulará sin control a lo largo de un tramo en el que pueden surgir diversas circunstancias que provoquen un accidente.

El teléfono móvil sigue causando accidentes

El uso del teléfono móvil al volante multiplica por cuatro la posibilidad de sufrir un accidente. El riesgo es equiparable a la conducción por exceso de velocidad.

Los datos de diversos estudios realizados demuestran que "tras un minuto y medio de hablar por el móvil (incluso con manos libres) el conductor no percibe el 40% de las señales, su velocidad media baja un 12%, el ritmo cardiaco se acelera bruscamente durante la llamada y se tarda más en reaccionar".

Pese a que los conductores saben que es incompatible hablar por teléfono a la vez que se conduce la Guardia Civil formuló el pasado año 138.107 denuncias por utilización del teléfono móvil, una cifra que supone un 11,5% más que el año anterior y el triple de las que se formularon en 2003 (45.407).

El navegador y fumar son causas importantes de distracción

En cuanto al navegador GPS ocurre lo mismo. Su uso ha crecido en España de forma exponencial en los últimos años. El problema viene cuando en vez de programarlo antes de iniciar la marcha se programa durante la misma. Es una distracción que puede provocar un accidente, ya que se deja de prestar atención a la carretra.

Otra de las acciones que suelen producir distracción en la conducción y de la que los conductores no son tan conscientes es el de fumar. Encender y apagar un cigarrillo, una mano inutilizada al volante, humo en los ojos? son elementos que provocan distracción y que pueden desencadenar un accidente.

Tiempo invertido en realizar determinadas tareas secundarias

Marca un número de teléfono en el móvil: 13 segundos

Responder a una llamada telefónica: 8 segundos

Duración media de una conversación: 90 segundos

Encender un cigarrillo: 4 segundos

Ajustar la radio o el reproductor de CD: 5-6 segundos

Frecuencia de manipulación de la radio: 8 veces/hora de conducción




Más Leídas
Ver más noticias