Tráfico

Normalidad en las carreteras en la salida del puente de San José



    La normalidad y la escasez de retenciones de importancia en la nota dominante en las carreteras españolas en el arranque de la operación especial con motivo del puente de San José, que ha dado comienzo a las 15:00 horas de hoy, jueves, y que terminará a las 12 de la noche del próximo domingo 21 de marzo.

    La Dirección General de Tráfico (DGT) calcula que de aquí hasta las medianoche del domingo se produzcan 4,6 millones de desplazamientos durante el puente, a pesar de que la previsión meteorológica anuncia un empeoramiento del tiempo, con lluvias generalizadas en casi toda la Península.

    En los primeros minutos de la operación especial de tráfico se registran las retenciones habituales del comienzo del fin de semana en las carreteras de acceso a Sevilla, en especial en la autovía de circunvalación SE-30.

    En la Comunidad de Madrid también hay cinco puntos con problemas: la A-42 a la altura de Getafe; la A-6 en Las Matas, y la M-40 en el término municipal de Coslada; Móstoles en la A-5; y Torrejón de Ardoz, en la A-2.

    Tráfico espera que el mayor movimiento de vehículos se produzca en aquellas comunidades autónomas en las que es festivo mañana viernes, día de San José: Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, La Rioja y País Vasco.

    Los principales destinos

    Los principales destinos serán las zonas turísticas de montaña para la práctica de deportes de invierno, las poblaciones con celebraciones festivas, principalmente Valencia con las Fallas, y localidades turísticas de costa y segunda residencia.

    Las mayores densidades circulatorias se producirán esta tarde y mañana viernes por la mañana y el domingo por la tarde en el regreso a las grandes ciudades.

    Tráfico ha establecido un dispositivo que cuenta 9.800 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, más de 600 funcionarios y personal técnico de los centros de gestión de tráfico, empresas de conservación de carreteras, así como personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.




    Más Leídas
    Ver más noticias