Reportajes

BMW quiere ser el coche eléctrico premium: ¿se verá dañada su imagen deportiva?

  • BMW insiste en transmitir un mensaje de continuismo con sus valores de siempre
BMW i8 Concept


BMW desveló el pasado viernes su apuesta de futuro para el desarrollo de una movilidad más limpia y ecológica. Con los nuevos deportivos híbridos i3 Concept e i8 Concept, la firma reta a los escépticos del motor eléctrico a reconocer que, por muy ecológicos que sean, "siguen siendo un BMW".

El arriesgado desafío que BMW ha llevado a cabo con el desarrollo de sus modelos iConcept no debería suponer la decepción de los puristas del motor, que tanto recelo han mostrado ante esa nueva vocación ecológica. Ésa es, al menos, la conclusión a la que llega el diario The New York Times (NYT), en su análisis del concepto eléctrico de la marca alemana.

Los nuevos i3 e i8 son vehículos perfectamente identificables con BMW, tanto en términos visuales como en lo que a prestaciones técnicas se refiere. Especialmente, en el caso del i8, la preocupación del fabricante ante una posible crítica de los amantes del motor clásico es menor: confían en que un coupé de 353 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/ en sólo 4,6 segundos, sepa atrapar a los que miran con desconfianza al iConcept.

El i8 surge como respuesta al Audi R8 E-tron y al Mercedes-Benz SLS E-Cell, "los coches deportivos eléctricos que ya han sido presentados en forma de concepto y que serán producidos de forma limitada en los próximos dos años", según indica NYT.

Más dudas surgen con respecto a "si el i3 merece un lugar junto a una familia tan prestigiosa como la Serie 3 de BMW". Presentado como un coche urbano, gracias a su larga autonomía en modo eléctrico que la compañía ha estimado en unos 150 km supone una notable oportunidad de adquirir un coche limpio y ecológico. Pero un coche impulsado por baterías no es precisamente el objetivo primordial de los amantes del motor.

Por ello, la marca no se fía y, para intentar convencer a los puristas, el i3 también ofrecerá de manera opcional un motor capaz de generar energía eléctrica si las baterías se agotan, "de manera similar a la del Chevrolet Volt, aunque con un mayor alcance".

BMW i3 Concept e i8 Concept

"Mejor que el Nissan Leaf o el Chevrolet Volt"

Precisamente, en su competición tanto con el Volt como con otros del mismo corte como el Nissan Leaf, BMW presenta una ventaja económica que le diferencia del resto de la competencia: el precio. "BMW puede estar en una posición mejor que Nissan o Chevrolet a un precio premium", argumenta NYT en su análisis.

"Sigue siendo un BMW"

Desde BMW, conscientes del riesgo que entraña el lanzamiento del iConcept, insisten en transmitir un mensaje de continuismo con los valores que acompañan al resto de sus modelos. "Se trata de un BMW, sigue siendo una máquina de conducción deportiva", sentencia Richard Steinberg, jefe de operaciones de coches eléctricos de la compañía.

En resumen, con el i3 y el i8, BMW está tratando de explicar que su nuevo concepto no sólo es más verde, sino que "es también más elegante y más divertido".

"Puede que lleve un tiempo convencer a los clientes", defiende el analista de IHS Automotive Tim Urquhart, "pero BMW puede aplicar su inversión en tecnología de peso ligero a sus otros modelos, al tiempo que se posiciona como el fabricante de automóviles premium con el programa de eléctricos más avanzados".




Más Leídas
Ver más noticias