Reportajes

Así se camuflan los fallos de un vehículo de ocasión



    Aseguran nuestros expertos que, si un radiador tiene una fuga, se puede taponar... ¡echando pimentón! ¿Quiere saber qué otras "chapuzas" hacen algunos compraventas para 'maquillar' un vehículo de ocasión antes de ponerlo a la venta?

    "Desconfíe de aquellos vehículos de ocasión cuyo precio de venta esté muy por debajo del de mercado, ya que casi siempre ocultan algo" nos indican los expertos. Y es que "aunque hoy día se 'maquillan' coches de todos los precios, es más habitual localizar estos trucos 'sucios' y peligrosos en modelos usados con más de seis años y un precio inferior a 6.000 euros", aseguran los entendidos. Pero, D.B., compraventa con más de 20 años de experiencia, va más allá: "este tipo de vehículos suelen ofrecerlos particulares que, en su tiempo libre, compran y venden automóviles usados los 'arreglan' de la forma más barata posible y los anuncian por Internet sin ofrecer garantía para obtener un beneficio rápido". Le contamos los trucos más empleados para ocultar averías y cómo descubrirlos.

    · Pimentón o aditivos para tapar fugas

    Se introducen en el circuito de refrigeración -por el depósito del líquido refrigerante- para tapar las fugas del radiador. Lo más común hoy en día "es usar productos químicos que taponan la fuga" pero, ojo, al final ésta termina por reproducirse; además, los "tapafugas" pueden obstruir la circulación del líquido refrigerante por el sistema. Hace 20 años se echaba pimentón en polvo, que es un "tapafugas" casero; hoy, todavía se ve en algún coche...".

    Cómo descubrirlo:

    Es muy difícil. La única forma es agacharse para inspeccionar los bajos del vehículo y comprobar si existen rastros de fugas (dejan marcas de agua). Si han limpiado estos restos, nunca lo detectará.

    ¿Qué puede pasarle?

    Los tapafugas pueden dar buen resultado a corto plazo, pero si no repara completamente el radiador (desde 100 euros) o no lo sustituye (desde 300 euros), la fuga se reproducirá y el coche se quedará sin agua. Si ocurre, se quemará la junta de culata (cambiarla le costará aprox. 500 euros) y, si no se detiene de inmediato, se quemará el motor (desde 2.500 euros).

    · Aditivos... o serrín en el cambio

    En cajas de cambio que, por desgaste, hagan ruido o no engranen bien las marchas, se añaden aditivos específicos antifricción (tipo Metalube Transmisiones, desde 30,5 euros/ bote 120 ml) al aceite del cambio para suavizar el ruido y el manejo. Hace unos 15 años "sólo en casos muy puntuales", según nos indica algún mecánico, se lograba el mismo efecto añadiendo serrín a la valvulina.

    Cómo descubrirlo:

    No podrá distinguir el aditivo ni aunque compruebe el estado del aceite. Para ello, tiene que vaciar su depósito  que se encuentra en los bajos del coche y teóricamente no hace falta sustituirlo nunca. El aceite del cambio también se conoce como valvulina. Si añaden serrín, sólo podrá sospechar si éste es muy denso: ya que se muele al pasar por los engranajes del cambio y se mezcla con el aceite.

    ¿Qué puede pasarle?

    Como enmascara el desgaste de los piñones de la caja de cambio (cambiar uno cuesta desde 200 euros), al final, podría acabar rompiéndose la caja por completo (sustituirla le costará desde 300 euros hasta 4.000 euros).

    · Aplicar poca pintura

    Cuando se arregla un golpe de chapa, para ahorrar dinero en pintar el coche, se le añade mucho disolvente o se aplica poco barniz.

    Cómo descubrirlo:

    Es muy difícil verlo, pero puede sospechar que el coche ha tenido un golpe si observa leves diferencias de tono entre distintas partes de la carrocería, por ejemplo, entre una aleta y una puerta. Si existen diferencias de brillo, indica que las zonas menos brillantes llevan poco barniz.

    ¿Qué puede pasarle?

    Con el paso del tiempo, la zona mal pintada se "desgasta" y pierde color con más rapidez o, si hay poco barniz, se notará más cualquier pequeño rayajo.

    · Aceite más viscoso o aditivos para tapar ruidos del motor

    Utilizar un aceite más viscoso del recomendado por el fabricante (por ejemplo, un 20/50 en vez del 15/40 habitual) permite "enmascarar" o suavizar cualquier ruido "extraño" del motor. Según mecánicos consultados por Autofácil, hoy se suelen "usar aditivos antifricción, que crean una película sobre el metal que consigue minimizar los ruidos".

    Cómo descubrirlo:

    Solicite la factura del último cambio de aceite y desconfíe si el que aparece es más viscoso que el recomendado por el fabricante, que viene en el manual de su coche. Si se han limitado a añadir aditivos al aceite, nunca lo descubrirá.

    ¿Qué puede pasarle?

    Emplear un aceite más viscoso en motores posteriores a 2003 es peligroso, porque puede no lubricar correctamente el motor y acabará por dañarlo (desde 2.500 euros). Además, puede averiar el filtro antipartículas de los diesel (cambiarlo, desde 500 euros).

    En cuanto a los aditivos, si incluyen teflón (como el Slick50, desde 25 euros/400 ml) es posible que este material tapone u obstruya algún conducto, filtro...

    · Masilla para arreglar la chapa

    Consiste en "reformar" una parte de la carrocería que esté abollada con masilla de chapista en abundancia, que en realidad sólo sirve para nivelar las superficies tras la reparación. Se hace para evitar "sacar" primero la chapa mediante golpes de martillo o soldadura, que son procesos más caros por el coste de la mano de obra. Así, se disimula un arreglo mal hecho.

    Cómo descubrirlo:

    Fíjese en si hay zonas de la carrocería donde la pintura parezca demasiado nueva o de un color distinto y golpéelas con los nudillos para comprobar si suena a metálico. Si no es así, indica la presencia de mucha masilla.

    También puede pasar un imán por la carrocería... Si en algún momento deja de pegar, significa que existe exceso de masilla.

    ¿Qué puede pasarle?

    En caso de sufrir un pequeño golpe en esa parte, que la zona se dañe con más facilidad o que la pintura se descascarille rápidamente.

    Información facilitada por Autofácil.es




    Más Leídas
    Ver más noticias