Reportajes

RallyExperience: ¿Quiere ser piloto de rally?



    Hasta ahora, conducir un coche de rally estaba reservado para los profesionales. Desde este mes y por 250 euros, usted puede hacerlo. Esta idea, importada de otros países donde la tradición automovilística está muy arraigada, ha dado como fruto la primera escuela de pilotos de rally en España. A partir de este mes, ya no será necesario trasladarse a Inglaterra o Finlandia si se quiere recibir una clase magistral sobre conducción de coches de rally o simplemente vivir la experiencia.

    La Rallyexperience es la oportunidad para muchos de vivir una experiencia única, conducir un auténtico coche de rally sobre tierra. Las escuelas, RallyCenter de Madrid o RallyCenter Cataluña, cuentan en sus instalaciones con diez unidades de Volkswagen Golf GTI construidos con las mismas especificaciones técnicas y de seguridad que los vehículos de competición. Este modelo ha sido elegido por su demostrada fiabilidad, resistencia y economía de costes.

    La empresa que ha materializado esta idea ha tenido que sortear algunas dificultades hasta llegar a poner en marcha este proyecto. Conseguir las instalaciones adecuadas para la práctica de este deporte no ha sido nada fácil. El empeño y la colaboración en esta búsqueda han dado los mejores frutos. El RallyCenter Cataluña, está situado en los alrededores de Manresa, en una finca donde los equipos del Mundial de Rallies utilizan sus pistas para entrenar de forma permanente y el RallyCenter Madrid, en Talavera de la Reina, un complejo de ocio y restauración, que cuenta con un circuito homologado para pruebas de rally en tierra.

    Cursos adaptados al nivel de los participantes

    La oferta de los cursos, realizados por reconocidos pilotos y co-pilotos, es amplia y se imparte tanto para grupos, incentivos de empresa, como de forma individualizada y personalizada. La forma más económica, cuesta 250 euros, es la denominada RallyExperience.

    El alumno, hasta doce por sesión, tendrá cuatro horas, de las cuales tres y media son de práctica, para aprender las técnicas de pilotaje de un coche de rallies: deslizamiento controlado, pasar una curva a la mayor velocidad posible, traslado de masas y técnica de frenado en tierra. El curso cuenta con tres niveles de perfeccionamiento, desde un recorrido con curvas lentas y entrelazadas, hasta un tramo donde se combinan todo tipo de curvas, saltos y pasos de agua. Para los ya iniciados en el mundo de los rallies tienen la opción del RallyCourse, en grupos reducidos de seis personas máximo y por 550 euros, tendrán ocho horas para poner en práctica las lecciones del copiloto-instructor. Para participar en alguno de estos cursos el único requisito es disponer del carné de conducir B1. Con la gran afición al automovilismo en general y específicamente de rallies que hay en España no faltarán candidatos que quieran emular al mismísimo Carlos Sainz o Sebastián Loeb, además de jóvenes que deseen iniciarse en esta especialidad.

    Para la comercialización de estos productos, la empresa ha querido utilizar el sistema 'paquete regalo', un formato de obsequio que ha visto incrementada su demanda en un 300 por cien en los últimos años. El 70 por ciento del volumen de las ventas de este tipo de regalo emocional, son los productos relacionados con el desgaste de adrenalina y sin duda, éste es uno de ellos. Actualmente se puede conseguir a través de su página web, www.rallycenter.es.y en breve se comercializará en centros como la cadena VIPs o gasolineras.

    La organización de los cursos no ha escatimado en medios materiales, técnicos o humanos para lograr los objetivos de cada curso. La inversión inicial, cuya previsión de amortización es de cinco años, será ampliada en pocos meses con la apertura de dos nuevos centros en Valencia y en la zona norte de la península.




    Más Leídas
    Ver más noticias