Pruebas

Nissan X-Trail, un Qashqai a lo grande

    Nissan X-Trail


    Siempre a rebufo de su exitoso hermano pequeño, el Nissan X-Trail se ha rediseñado desde cero para ser una alternativa todoterreno 'de verdad' y mayor al Qashqai.

    Ya sabemos que al hablar de Nissan nos tenemos que referir, sí o sí, al Qashqai , aunque éste no sea el modelo del que vamos a tratar en este artículo. Pero como el vehículo imposible de escribir de Nissan ha supuesto sin duda el mayor éxito en el mercado europeo en general y en el español en particular en los últimos años, no hay otro modelo en la gama de Nissan que, directa o indirectamente, no se vea relacionado con el superventas de la firma japonesa. Y de esta manera, si hablamos del X-Trail, que ha vivido una transformación muy grande en este año 2014, hay que referirse a él como el Qashqai grande. Porque eso justo es lo que es. Y lo que pretende.

    El X-Trail es el siguiente paso en la evolución del Qashqai hacia un vehículo todoterreno de los de verdad. Y para ello cumple las premisas principales para que esto ocurra: un mayor tamaño, una carrocería más preparada para circular fuera del asfalto, y una tracción integral manejable a gusto del consumidor.

    ¿Ventajas? Sin duda, si el concepto del Qashqai ha triunfado, para todos aquellos que busquen algo más en cuestión de sensaciones o, por qué no, simplemente de tamaño, en el X-Trail tendrán un vehículo ideal, que se comporta con total corrección sobre asfalto y que da lo mejor de sí sobre caminos no demasiado complicados.

    ¿Inconvenientes? Que no es un Qashqai , por lo que el peaje principal que tendremos que pagar es en la comodidad de marcha, sobre todo en curvas muy reviradas de carreteras pequeñas, porque ni las suspensiones ni el comportamiento dinámico del vehículo están pensadas para ello.

    Aún así, el comportamiento del vehículo es muy satisfactorio, con buenas reacciones cuando hace falta exigirle más potencia (por mucho que 131 caballos puedan parecer insuficientes para un vehículo de este tamaño), pero con una muy buena agilidad en todo momento.

    Rediseñado desde cero

    Como ya hemos dicho, el nuevo X-Trail se ha rediseñado desde cero, por lo que poco tiene que ver con el modelo anterior. A simple vista se vislumbra la nueva senda de diseño de Nissan para sus exitosos crossover, que ya se anticipó en el Juke y se confirmó plenamente con la esperada segunda generación del Qashqai , que ha visto la luz este mismo año 2014. El elemento más característico de este nuevo diseño son sin duda sus faros, con tecnología Led y un marcado carácter.

    El nuevo X-Trail, que de momento sólo se ofrece con el motor diésel de 131 CV, se puede elegir con tracción 4x2 o total, para la cual se dispone del ya conocido sistema All Mode 4x4i, que mediante una rueda permite enviar hasta el 50 por ciento del par al eje posterior.

    Ficha Técnica

    Motor: diésel 1.6

    Potencia: 131 CV a 4.000 rpm

    Par motor: 320 Nm a 1.750 rpm

    Transmisión: manual, 6 vel.

    Tracción: total

    Consumo medio: 5,3 l/100 km

    Velocidad máxima: 186 km/h

    Aceleración: 11 seg. de 0 a 100

    Precio: 37.000 euros




    Más Leídas
    Ver más noticias