Pruebas

Infiniti Q50: misión complicada, pero no imposible

    Infiniti Q50


    En Estados Unidos se venden a granel, pero en Europa no tanto. Infiniti necesita despegar en el Viejo Continente y el Q50 tiene mucho que decir. Sometemos a prueba al diésel de 170 caballos.

    En la gama Infiniti hay modelos para todos los gustos. Quien conozca bien la marca sabrá que todos ellos tienen en común una cosa: son especiales. Y lo son para bien. Su diseño es muy singular, hasta el punto de que rompen con la estética tradicional de las marcas premium europeas. Pero además del envoltorio, las sensaciones a bordo son diferentes. Por norma general tienen un toque deportivo bastante acertado y en el interior se respira un clima oriental y moderno que casa bien con el gusto europeo.

    Y ahora la pregunta del millón: ¿responde el Q50 a la idea que todos tenemos de un Infiniti? Sí y no. Vamos por partes. Esta berlina ha nacido con el objetivo de convertirse en un modelo de volumen de ventas. La marca lo necesita, ya que sus coches no son del todo conocidos en Europa, donde logra unas ventas discretas. La solución, entonces, pasa por crear un coche de precio competitivo, capaz de hacerle sombra a modelos de la talla del Audi A4, BMW Serie 3 y compañía.

    Probamos un Q50 con motor diésel de 2,2 litros y 170 CV. La mecánica, de origen Mercedes, responde bien y arroja unas cifras de consumo correctas, aunque vibra y suena bastante más de lo deseado. Por otra parte, al tratarse de una berlina de grandes dimensiones -mide 4,78 metros de longitud- ofrece un interior desahogado y un maletero de 500 litros que no está nada mal.

    Hasta aquí todo bien. Sin embargo, cuando llega el momento de analizar la calidad percibida en el habitáculo, la suavidad mecánica o incluso ciertos detalles como la respuesta del software del sistema de navegación, resulta inevitable pensar que se podría haber hilado un poquito más fino. De un Infiniti se espera siempre un alto estándar de calidad y estos apartados sólo podemos calificarlos como 'correctos'. En cualquier caso, ser competitivo no es nada fácil en un mercado tan feroz como el europeo. Por eso esperamos que tanto el Infiniti Q50 como los modelos que están por venir en los próximos meses sirvan para que la marca, por fin, despegue como se merece.

    Ficha técnica

    Motor: diésel

    Potencia: 170 CV

    Par motor: 400 Nm

    Consumo medio: 4,8 litros/100 km

    Transmisión: automática 7 velocidades

    Tracción: trasera u Velocidad máxima: 230 km/h

    Aceleración: 8,5 segundosde 0 a 100 km/h

    Precio: 29.900 euros




    Más Leídas
    Ver más noticias