Pruebas

Prueba | Fiat 500L: pequeño por fuera, grande por dentro

    Fiat 500L


    Heredero del Multipla, solo tiene de 500 el nombre. Es my distinto, un pequeño monovolumen cuyas dimensiones no permiten adivinar su gran capacidad interior.

    Del Fiat 500 solo conserva ciertos rasgos de diseño, sobre todo en el frontal, pero nada más. Es pequeño, sí, pero excede de los cuatro metros para convertirse en un monovolumen de una polivalencia extraordinaria.

    Lo que más llama la atención de su diseño es la transición entre el cuerpo de la carrocería y el techo, separados por una enorme cantidad de cristal, tanta que parece que el techo es flotante, que no está unido a la carrocería. Esa sensación da lugar, una vez dentro del coche, a una visibilidad total hacia todas las esquinas del coche, a un habitáculo de una gran luminosidad que crea una nueva sensación, la de un gran espacio interior.

    Y de sensación tiene poco, ya que analizando el habitáculo en detalle uno se da cuenta de que es una realidad; un interior amplio y aprovechado al máximo, tanto para sus cinco posibles ocupantes como para sus equipajes. Al respecto, el maletero adquiere en el 500L un papel protagonista no solo por su capacidad, de 400 a 1.310 litros, sino también por su versatilidad. Está configurado de manera que cuenta con tres alturas en profundidad, la superior creando una superficie casi plana cuando el asiento delantero se abate en su totalidad (puede hacerlo por secciones 60/40), dejando por debajo un gran volumen de carga oculto a la vista. Es un maletero, por otro lado, al que se accede con una gran comodidad a través de un enorme portón con un umbral de carga muy bajo.

    Y siguiendo con el interior, hay que reconocer que Fiat ha logrado un diseño atractivo y moderno, aunque con reminiscencias del Fiat Multipla original de los años 60 en el salpicadero, a la vez que sencillo y muy funcional. La zona delantera del habitáculo cuenta con dos asientos de atractiva forma, con buena longitud de banqueta y la dureza justa, aunque hay que reconocer que pecan de poca sujeción lateral. Y en la zona trasera hay mucho espacio para las piernas de sus tres posibles ocupantes, anchura suficiente para acogerlos y una distancia enorme con respecto al techo; lo que aún crea una mayor sensación de espacio.

    Prueba de la versión de entrada a la gama diésel

    Para la prueba del Fiat 500L hemos elegido la versión básica con motor diésel, el probado motor 1.3 Multijet II de 16 válvulas con 85 CV de potencia. Hay en la gama del coche un motor diésel de 105 CV, pero hemos considerado que el más pequeño bastaba para mover el coche, incluso muy cargado, y la verdad es que el resultado en la práctica ha sido muy positivo.

    Se trata de un motor que resulta progresivo desde muy bajas vueltas gracias a que tiene un elevado par motor que se pone de manifiesto con prontitud para permitir que el coche tenga buena capacidad para subir de vueltas. Es un motor, por otra partem con un funcionamiento muy homogéneo, sin vibraciones y con una sonoridad nada molesta. Muy voluntarioso, incluso en marchas largas reacciona bien a la demanda de potencia desde el pedal del acelerador, y eso que solo tiene 85 CV.

    Está asociado a un cambio manual de cinco marchas que se maneja con una gran sencillez desde una palanca de cambio muy bien ubicada en la consola central del coche para facilitar su uso. Con su concurso, consigue unas prestaciones convincentes y unos consumos y emisiones reducidísimos, en lo que tiene también un papel fundamental la función de parada y arranque automáticos del motor en detenciones cortas (Start/Stop).

    De grata sorpresa hay que calificar sus cualidades dinámicas. Por sus dimensiones parece un monovolumen para la ciudad, pero en carretera manifiesta un andar francamente interesante. Se mueve con soltura y más agilidad de lo esperado en zonas viradas y en general muestra un comportamiento muy equilibrado y seguro gracias a una dirección de buen tacto al igual que los frenos, con discos en las cuatro ruedas.

    Ficha técnica

    Motor: 4 cilindros en línea con 16 válvulas, diésel

    Potencia y par: 85 CV y 200 Nm

    Dimensiones: 4.147 x 1.784 x 1.665 mm

    Distancia entre ejes: 2.612 mm

    Capacidad maletero: 400/1.310 litros

    Consumo medio: 4,2 litros/100 kilómetros

    Emisiones CO2: 110 gramos/kilómetro

    Precio: 16.900 euros




    Más Leídas
    Ver más noticias