Pruebas

Audi A3 Sportback: no es familiar pero lo parece

    Audi A3 Sportback


    Por el diseño que se ha aplicado a su carrocería parece exceder a lo que es un compacto de cinco puertas, para acercarse a las formas de los familiares de la marca (los Avant). Amplio, capaz y funcional, es un prodigio de equilibrio en todos los sentidos.

    La tercera ventanilla lateral es la que lo acerca a los Audi Avant, la que hace que su carrocería sea tan diferente a la del Audi A3 de tres puertas. Esa sensación de vehículo familiar no se refrenda con unas dimensiones muy superiores, ya que sólo es 7 centímetros más largo y su distancia entre ejes sólo ha crecido 3,5 centímetros.

    Sin embargo, esa pequeña diferencia y el empleo de la plataforma transversal modular MQB han permitido obtener el milagro de unas proporciones perfectas que dotan al coche de una funcionalidad sorprendente, de una enorme capacidad de carga de hasta 1.220 litros y de un habitáculo muy amplio y cómodo, sobre todo en las plazas traseras.

    El equilibrio de uno de los mejores motores de Volkswagen

    El equilibrio, no sólo formal, es la cualidad más sobresaliente de un coche que, en la versión probada, cuenta con uno de los mejores motores del Grupo Volkswagen. Se trata del diésel TDI de dos litros y 150 CV, cuyo rendimiento es asombroso.

    Es un motor de funcionamiento refinado y silencioso, dotado de un margen de utilización inusual en este tipo de mecánicas y capaz de dotar al coche de un dinamismo extraordinario, a pesar de su carácter ahorrador, lo que se pone de manifiesto por los valores de aceleración (8,7 segundos en pasar de 0 a 100 km/h) y recuperación (por debajo de los 15 segundos en sexta velocidad) que obtiene y por las cifras de consumo (4,1 litros en ciclo mixto ciudad/carretera) y emisiones de CO2 que acredita.

    Dotado con una realización interior en la que la calidad prima por encima del diseño -de hecho la presentación es sencilla y el ambiente general elegante-, el puesto de conducción es perfecto por la forma del asiento y la ergonomía de todos los elementos que lo componen. De esta manera, resulta muy cómodo y fácil de conducir, en lo que tiene mucho que ver un chasis muy bien puesto a punto, con una dirección rápida y precisa que le aporta agilidad, unos frenos muy potentes y unas suspensiones independientes que, si bien tienen una rigidez casi deportiva, absorben cualquier irregularidad del terreno, manteniendo así un gran confort de marcha sin menoscabo de la estabilidad, que es mucha. De hecho el conjunto mecánica/chasis da lugar a un dinamismo perfecto.

    Finalmente, hay que ponderar el completo equipamiento con el que ha sido dotado y la utilización de nuevas tecnologías de conectividad y ayuda a la conducción.

    Ficha técnica

    Motor: de 4 cilindros en línea

    Combustible: gasóleo

    Potencia: 150 CV

    Dimensiones: 4.310 x 1.785 x 1.425 mm

    Batalla: 2.636 mm

    Capacidad maletero: 380/1.220 litros

    Velocidad máxima: 216 km/h

    Consumo medio: 4,1 l/100 kms

    Emisiones CO2: 106 g/km

    Precios: desde 28.050 euros




    Más Leídas
    Ver más noticias