El Mercedes-Benz Clase A más deportivo
Mercedes-Benz no sólo ha innovado al convertir el monovolumen Clase A en un compacto de cinco puertas, sino que a la deportividad de su diseño ha añadido la inherente a su mecánica.
Lo primero que llama la atención en el nuevo Clase A, que conserva la denominación aunque se trate de un coche radicalmente diferente al anterior, es su diseño. No sólo es un turismo compacto de cinco puertas, sino que muestra un dinamismo en sus líneas que tiene mucho que ver con la manera de hacer que está demostrando Mercedes con sus últimos productos. Además de resultar atractivo y diferente por fuera, también lo es por dentro, en un habitáculo bien presentado, de calidad, con amplitud para sus ocupantes gracias a su larga distancia entre ejes y con un maletero de capacidad suficiente.
Mercedes A250 Sport
Entre la nutrida gama que ofrece el nuevo Clase A destaca el A250 Sport, el que mejor refleja, tanto por imagen y por mecánica, lo que pretende la firma con su nuevo coche: atraer a un público joven que antes nunca había pensado en adquirir un Mercedes.
Manteniendo las características de espacio y capacidad de sus hermanos de gama, el A250 Sport manifiesta por encima de cualquier otra consideración una indudable deportividad que se refleja en multitud de detalles de estilo y en su chasis y mecánica.
Por fuera destacan sus imponentes ruedas de 18 pulgadas con unas atractivas llantas de aleación y unos neumáticos de perfil muy bajo (que restan algo de confort de marcha). Y por dentro, la presentación del habitáculo para dotarlo del correspondiente ambiente deportivo. Los asientos tipo baquet de competición, con reposacabezas integrados, que son un prodigio de sujeción lateral, el volante, los pedales y la personalización del cuadro de instrumentos son ejemplo de ello.
Lo mejor, el chasis y su motor
Pero lo más importante en el A250 Sport tiene que ver con su chasis y su motor. La magnífica puesta a punto de la suspensión realizada por AMG, con unos discos de generoso tamaño con pinzas de color rojo y con una dirección electromecánica de desmultiplicación variable, permite que su respuesta en curva, por velocidad de paso y estabilidad, sea asombrosa y que manifieste un límite de adherencia muy alto.
Y si su comportamiento dinámico sorprende, más lo hace el de su motor de nueva generación, de cuatro cilindros, con inyección directa y turbo y una potencia más que suficiente. Goza de una sobresaliente elasticidad y capacidad para subir de vueltas debido a que su par motor, de 350 Nm, se pone de manifiesto desde las 1.200 vueltas. Es un motor brioso en su respuesta y de funcionamiento equilibrado y homogéneo.
Está asociado al cambio manual automatizado de doble embrague G7-DCT, de excelente funcionamiento en la función automática y algo lento en la manual por levas en el volante. En todo caso, el conjunto motor/cambio permite que el A250 Sport obtenga unos valores de aceleración convincentes sin que eso suponga consumos y emisiones elevados.
Ficha técnica
Motor: de 4 cilindros/ 1.991 cc
Combustible: gasolina
Potencia: 211 CV
Capacidad maletero: 341 litros
Velocidad máxima: 240 km/h
Consumo medio: 6,4 litros/100 km
Dimensiones: 4,2x1,7x1,4 metros
Precio: 39.400 euros