Pruebas

Ford Focus 1.0 EcoBoost: los motores diésel pueden empezar a temblar

    Ford Focus 1.0 Ecoboost


    Ford se suma al fenómeno del 'downsizing' mecánico utilizando como base nada menos que el modelo Focus. Su motor, aunque con tres cilindros, nos ha sorprendido muy gratamente.

    En pura teoría, dotar a un coche de la categoría del Focus con un motor de tres cilindros y un litro parece una osadía, pero vistos los resultados de la prueba que hemos realizado con la variante de 125 CV (también hay una de 100 CV) estamos convencidos de que se trata de una mecánica que le va como anillo al dedo.

    El motor 1.0 EcoBoost mueve al coche con una soltura sorprendente, y no es de extrañar, porque se trata de una auténtica joya técnica de tal naturaleza que me atrevería a decir que, aun siendo el más pequeño, es el mejor de la sorprendente familia de mecánicas EcoBoost de Ford. Tiene un rendimiento asombroso, lo que permite obtener al coche unas prestaciones más que satisfactorias con unos consumos y emisiones teóricamente ridículos, porque en la prueba nos ha gastado un litro más de gasolina de lo que anuncia el fabricante como consumo mixto.

    Se podría resumir cómo es el motor EcoBoost de esta versión del Ford Focus con tres palabras: potencia, eficiencia y emisiones. Lo más llamativo es su capacidad para subir de vueltas, su elasticidad, su progresividad. Incluso en sexta, con un desarrollo bastante largo, tiene una capacidad de recuperación excelente. Y su funcionamiento es homogéneo, equilibrado y, sobre todo, silencioso, mucho más de lo que esperábamos de un motor de tres cilindros. De hecho es muy difícil, por su ausencia de sonido mecánico, pensar que se conduce un coche con un motor así.

    Dejando a un lado tan asombrosa mecánica (no conocemos hasta la fecha una de sus mismas características que la iguale), hay que decir que esta versión no muestra la menor diferencia con el resto de los modelos que componen su gama, ni en apariencia externa ni en tratamiento interno. Nada en la carrocería indica que lleva en su interior el motor 1.0 EcoBoost, y nada en su habitáculo es distinto, ni siquiera el equipamiento, por otra parte muy completo.

    La calidad de realización satisface plenamente, pero una vez más pensamos que el diseño del salpicadero y de la consola central resulta demasiado barroco, lo que no permite ubicarse con total comodidad en las plazas delanteras, algo agobiantes.

    Lo mismo sucede con su comportamiento en carretera, idéntico, si no mejor que el de los otros modelos de gasolina. En una palabra: excelente. La elasticidad del motor, su capacidad de recuperación, es un plus añadido a las cualidades dinámicas del coche. En definitiva, con un motor así los propulsores diésel pueden empezar a temblar, y además este Focus es 1.300 euros más barato que el Focus diésel 1.6 TDCi, que tiene 10 CV menos de potencia.

    Ficha técnica

    Motor: gasolina, de tres cilindros y un litro

    Potencia: 125 CV

    Par motor: 170 Nm

    Cambio: manual, seis velocidades

    Tracción: delantera

    Velocidad máxima: 193 km/h

    Aceleración de 0 a 100 km/h: 11,3 segundos

    Consumo: 5,0 l/100 km

    Emisiones CO2: 114 g/km

    Dimensiones: 4,36x1,82x1,48

    Maletero: 363 litros

    Precio: 18.700 euros




    Más Leídas
    Ver más noticias