Pruebas

Probamos el Tata Xenon Pick Up 4x4 DC Premium



    Cuando lo vimos por primera vez nos gustó mucho desde el primer momento. La versión probada tenía doble cabina, existe otra con cabina simple, lo cual además del componente laboral le añade el lúdico. El Xenón tiene una línea bonita, moderna y que transmite robustez. Su imagen esta al mismo nivel que el resto de sus competidores. El frontal comienza con un gran paragolpes que envuelve los faros antinieblas y las entradas de aire. Encima quedan los grandes grupos ópticos que comprenden los intermitentes. La parrilla cuenta con tres brazos transversales en negro, lo que le aporta un toque de deportividad.

    Las líneas son suaves comenzando desde el frontal hasta la zona trasera. Destacan los prominentes y proporcionados pasos localizados debajo de la cintura ascendente. Acaba en una trasera rotunda con grupos ópticos integrados en la carrocería de forma vertical. Lleva una tercera luz de freno localizada en el centro superior del portón dejando debajo el tirador y nombre del fabricante en grandes letras.

    La unidad probada llevaba los siguientes opcionales: un techo duro en la zona de carga, estribos laterales, defensa delantera, defensa trasera y cubre cárter. El primer elemento, en concreto, queda muy bien integrado en el conjunto y personalmente creemos que lo mejora aún más estéticamente.

    Finalmente destacan unas bonitas llantas de cinco brazos realizadas en aleación de medidas 16" x 5,5" que montan unos neumáticos de 215/75 R16 en esta versión Premium.

    La cabina es amplia y destaca el espacio en la zona delantera; atrás, los asientos tienen un respaldo recto como sucede en la mayoría de los pick up. Una vez sentados en el puesto de mando notamos que se está cómodo y se siente seguro tanto por la altura del Tata como por la amplitud interior. El salpicadero monta un cuadro de relojes fácil de leer y que nos muestra el velocímetro, el tacómetro, termómetro y nivel del depósito. Entre ambos un odómetro digital nos informa de los kilómetros parciales y totales. El volante, con decoraciones símil aluminio, es de un diámetro pensado para el campo. Es regulable en altura pero no en profundidad. El resto de mandos y botones se accionan con facilidad, teniendo que acostumbrarnos al diseño cuadrado del pomo de la bien colocada palanca de cambios.

    La calidad del interior tiene zonas mejores y peores. La guantera o las asas de apertura de las puertas deberían mejorar. Los plásticos pertenecen a una generación anterior. Los asientos, por el contrario, estaban bien resueltos y fueron cómodos durante el viaje de quinientos kilómetros que le hicimos.

    El equipamiento nos ha parecido bueno ya que monta de serie aire acondicionado, espejos retrovisores y elevalunas eléctricas, un equipo JCV con radio CD y lector de MP3 y cierre centralizado. Tenemos que tener en cuenta que hablamos de un vehículo que tiene un precio de 20.209 euros que prácticamente no tiene rivales y es uno de sus mayores argumentos de compra.

    El otro argumento de compra es su motor. Lleva un moderno tetracilíndrico de 2.2 litros, llamado Dicor, con culata de cuatro válvulas por cilindro, inyección directa de conducto común a 1.800 bares de presión y turbocompresor equipado con intercooler. Genera una potencia de140 CV con un par de 320 Nm. Destacó por sus consumos aunque tiene un tacto, a velocidades bajas, no muy refinado; siendo por el contrario silencioso en carretera gracias a una quinta larga que le permite ir bajo de revoluciones. Es más un problema de fijación y aislamiento del propulsor e insonorización de la cabina. La mecánica mueve con brío el vehículo notándose el empuje del motor a partir de 1.700 rpm lo que le permite cualidades dinámicas en el campo y ser conveniente en ciudad.

    A este motor se le ha unido una caja de cinco marchas de las cuales las cortas son las tres primeras, bien para el campo, y las otras dos están pensadas para obtener consumos muy bajos para un pick up, siete litros y medio en carretera, gracias a sus desarrollos más largos.

    Otro elemento a tener en cuenta es la tracción a las cuatro ruedas y las reductoras que se activan de forma sencillísima con la rueda de tres posiciones dispuesta en el salpicadero al lado derecho del volante.

    Lleva suspensiones delanteras independientes de doble brazo con barra de torsión en las ruedas delanteras y las eternas ballestas en las traseras.

    Sus ángulos de ataque y salida son 24º y 21º respectivamente y la distancia al suelo es de 200 mm.

    Su conducción tanto en campo como en carretera es placentera y sólo una dirección con holguras necesitará que nos acostumbremos a ella. Esta misma dirección asistida permite manejarlo con soltura gracias a su capacidad de giro entre bordillos de doce metros El coche frenaba bien y la suspensión mantenía un compromiso muy bueno entre agarre en el campo y confort en la carretera.

    Nos ha parecido un pick up de cabina doble con una línea moderna y atractiva que permite un uso laboral y de ocio. Es bueno en el campo, confortable a velocidades legales y económico gracias a un motor austero y a un precio muy competitivo.




    Más Leídas
    Ver más noticias