Tiguan 2.0 TDI 4Motion: el SUV que lo tiene todo
El fabricante de Wolfsburg tiene en el mercado uno de los SUV más apetecibles tanto por línea exterior como por acabado. Destaca también su económico motor y sobretodo su comportamiento dinámico
Cuando vimos el Tiguan por primera vez nos sorprendió porque no parecía un Volkswagen. El todocamino tiene un diseño muy trabajado donde todas las líneas quedan unidas de una forma u otra. Son claras sus formas, que no sencillas, y recias también pero sin pretender transmitir la dureza de un 4x4. Tiene un parachoques que continúa hacia unos pasos de rueda dotados de solidez y que avanzan mediante una cintura ascendente hacia el pilar C fusionándose con la trasera. Esta parte posterior tiene el único detalle que te dará pistas de su creador, a parte del emblema localizado en el frontal de la contenida parrilla central, ya que lleva unas ópticas similares al modelo Eos y unas formas que te pueden recordar un poco al Golf. Esta zona final es clara de líneas, una vez más, y repite el esquema de volúmenes vigorosos pero no musculosos de un SUV, aunque aquí los diseñadores han integrado el portón con el parachoques fusionando ambos elementos y creando un estilo de todoterreno urbanita.
Toda la zona inferior de esta versión no está lacada para hacerlo así más resistente en trayectos fuera del asfalto. Existen varias versiones del Tiguan con mayor o menor carácter todoterreno tanto por acabados como por capacidades técnicas.
Atractivo interior
El interior de este vehículo es atractivo y su acabado, + Motion, llama mucho la atención gracias a los asientos deportivos tapizados en cuero. Delante es amplio y tiene un salpicadero que comparte el diseño de otros modelos de la marca como el Golf Plus. Este elemento tiene, como el resto del coche, una calidad, tanto visual como táctil, típica de Volkswagen. La ergonomía de todo lo adherido a él es muy buena y está pensada de forma intuitiva para el conductor. El diseño de las toberas de aire nos llama la atención por ser diferente y muy práctico a la hora de usarse, ya que son cuatro conjuntos pero el resultado son ocho salidas independientes las que tiene. Las cuatro centrales rodean al manejable y opcional navegador táctil que controla también la media del vehículo. Todo ello está enmarcado en un perfil de acero que aumenta la ya de por sí calidad y resalta la belleza del discreto pero moderno interior. También están realizadas en este material las otras toberas situadas a los lados del salpicadero y las manillas de apertura de las puertas; las asas de estas tienen un color y textura diferente que denotan calidad como el resto. Debajo del navegador de última generación está el opcional sistema de climatizador Bi-zona "Climatronic" que tiene un manejo sensacional y muy claro gracias al sistema de mandos retro iluminados. Quedan muy bien colocados también varios botones que son el selector de dureza de los amortiguadores, el botón de "off road", el asistente de parking, el detector de obstáculos, el comprobador de presiones de neumáticos y el desactivador del ESP los cuales están delante de la palanca de cambios.
Este coche cuenta con suficientes huecos en el interior, aunque la guantera es de un tamaño pequeño, caben la documentación y demás papeles necesarios, pero lo compensa con los cajones situados debajo de los asientos, siendo especialmente grande el localizado en el lado del acompañante. También está el hueco de dentro del apoyabrazos, además del botellero, localizado entre ambos asientos y que tiene una elegante persiana a modo de cierre. Las puertas disponen de espacio suficiente y a la izquierda del salpicadero hay un espacio cerrado que sirve para ocultar objetos planos. Cuenta con una bandeja encima del salpicadero que no lleva tapa y en verano provocará que se calienten mucho los objetos que dejemos. Un poco más abajo hay ranuras para meter las resbaladizas tarjetas de pago o los tickets de autopista. También hay un práctico hueco en el frontal del salpicadero, situado debajo del climatizador, que viene muy bien para dejar la cartera y similares. Si no se escoge el "pack fumador" tendremos otro aún más grande debajo de este último sitio, a la altura de la base de la palanca del cambio exactamente. Y si se quiere aún más espacio, hay un opcional que consiste en cuatro compartimentos que se instalan en el techo.
Novedoso navegador
Volkswagen ha instalado como opcional su novedoso navegador táctil de TFT de gran tamaño. Nos gustó mucho su funcionamiento por ser muy sencillo e intuitivo. El fabricante hace hincapié en que dicho elemento tiene una novedosa función off-road que memoriza hasta 500 puntos de referencia incluso en zonas no digitalizadas pudiendo así volver al punto de partida si nos perdemos. Otra de las mejoras del RNS-510 es la posibilidad de añadir un sistema para ver la televisión. Finalmente, cuando funciona en conjunción con el "Rear assist" o cámara trasera, demuestra una gran calidad en las imágenes de la zona trasera del vehículo.
Amplio interior
Volviendo al interior, constatamos que los asientos delanteros son perfectos para prolongados viajes gracias a su firmeza, comodidad y función lumbar; destacando también de ellos su sujeción lateral. Llevaban incorporados de serie calefactores internos que vendrán bien para el invierno. El asiento del conductor viene de serie con reglaje eléctrico y el asiento del acompañante es abatible para poder cargar objetos que sean especialmente largos.
Atrás cuenta con suficiente espacio para sus ocupantes, pero debemos pensar que las medidas exteriores de este Tiguan son un poco menores que muchos de sus competidores. Aún con ello siguen siendo cómodos ya que hay espacio para las piernas y pueden ir tres personas perfectamente ya que dispone de un sistema que permite regular longitudinalmente la banqueta y así adaptar el coche a las necesidades del momento, pudiendo escoger entre mayor capacidad de maletero o de espacio para los pasajeros de la segunda fila. El respaldo de los asientos traseros alberga un apoyabrazos central el cual lleva en su interior un par de sujeta vasos; el apoyabrazos hace de tapa pero al no llevar bisagra y por ello poder separarse del conjunto, tiene tendencia a caerse dentro del maletero. Las formas de la zona de carga son cuadradas y puede llegar a tener 470 litros si lleva el kit antipinchazos en vez de una llanta de tamaño normal. Si plegamos todos los asientos traseros obtendremos 1.510 litros. En conjunto podemos decir que el interior parece un monovolumen tanto por modularidad como por la gran cantidad de sitios donde dejar las pertenencias.
Tanto la calidad de materiales como la de acabados de este fabricante es la esperada. Durante la prueba no oímos ningún sonido proveniente de roces de componentes del interior. Os recordamos que esta versión es muy gratificante ya que cuenta con cuero en los asientos, volante y pomo del cambio.
Motor mejorado
El motor del Volkswagen es el conocido 2 litros alimentado por conducto común y turbo de geometría variable con intercambiador de frio/calor. Entrega 140 CV a 4.200 rpm y tiene un par de 320 Nm entre 1.750 rpm y 2.500 rpm. Es un motor bastante suave, elástico, que empuja desde muy pronto gracias a su par y consume muy poco. De hecho, el consumo medio ha sido de unos 7 litros incluyendo visita al campo. Es un propulsor que durante las aceleraciones se torna un poco ruidoso pero una vez llegados a la velocidad de crucero pasa a ser silencioso. El motor consigue que esta versión del Tiguan vaya rápido ya que puede llegar a los 180 Km/ h y consigue acelerar de 0 a100 Km/h en 10,5 segundos. Adelantando es excelente ya que tiene suficiente potencia que es bien aprovechada por una caja de cambios con unas relaciones bien pensadas. Es la palanca de esta caja de cambios la que tiene un tacto tosco y algo falto de precisión, aunque las marchas entran correctamente gracias al guiado de ésta y por consiguiente no te lleva a errores. Es sólo una cuestión de percepción a mejorar en un automóvil muy logrado.
Para todos los caminos
El vehículo es muy agradable de conducir tanto en ciudad como en carretera, es un todocamino "molono" que se disfruta conduciéndolo por su comportamiento de berlina pero con cotas de la categoría a la que pertenece. Su mayor altura, propia de los SUV, le permite moverse muy bien entre calles y los cruces de estas. Tiene facilidad de aparcamiento gracias a la bien equilibrada dirección y al sistema opcional de cámara trasera que facilita mucho esta acción. Lleva instalado el asistente en pendiente y el freno de mano eléctrico que son elementos que atraen mucho a sus posibles clientes. El asistente en pendiente, llamado Autohold, hay que activarlo cada vez que arranca el coche y es muy sensible de funcionamiento ya que se acciona en situaciones que requieren ir muy, muy despacio pero que no queremos detener el coche. La unidad probada contaba también con el "Parking Assistant" que pudimos comprobar, sin todavía acostumbrarnos a ver el volante girando solo, funciona muy bien.
Ya en carretera vemos como el chasis y los amortiguadores aguantan mucha más potencia y prestaciones de la erogadas y conseguidas por el elástico dos litros. El Tiguan es un vehículo muy noble y con mucha capacidad de sujeción gracias al sistema de tracción a las cuatro ruedas. Su comportamiento es más de turismo que de todocamino y resulta mucho más rápido que berlinas que no cuentan con dicha tracción ni con la posición sport del selector de dureza de los amortiguadores. Esta suspensión tiene varias posiciones a elegir y se mostró muy bien calibrada consiguiendo una relación confort y seguridad superior en todas ellas. La dirección transmite información del asfalto y se expuso rápida ante nuestras solicitudes, la sensación fue de berlina una vez más. Los frenos funcionan muy bien y detiene al todocamino de forma contundente.
Nos salimos de la carretera y vemos que el Tiguan + Motion sirve para excursiones divertidas en pistas de tierra y sitios similares donde una berlina sufriría o no podría pasar. Tiene un chasis que no sufre en este elemento. El Tiguan gracias a su altura pueden salvar ciertos obstáculos pero con un ángulo de ataque de 18 grados y unos neumáticos de carretera, medida 235/55 R17, los que quieran más capacidad de campo deberán pensar en la versión Country de este modelo. Debemos tener en cuenta que la tracción total es tipo Haldex, se conecta automáticamente, y no dispone de reductoras. Anda bien en campo pero tiene sus limitaciones, de todas maneras este coche es un SUV, no un puro 4x4. No obstante, lleva de serie el sistema "Off-road" que modifica el sistema antibloqueo, el control de tracción, controla los descensos y ascensos junto con una mayor suavidad de respuesta al accionar el acelerador. Todo esto dará gran seguridad a los clientes de este coche.
Precio
El precio de esta versión es de 34.490 euros pero con los opcionales instalados ? navegador táctil con cámara de visión trasera y "Rear Assist", "Park assist" entre otros sube a 37.605 euros.
Puede ser considerada subjetiva esta primera afirmación pero su línea nos ha convencido especialmente por ser diferente. El interior del Tiguan te hace la vida muy agradable tanto por sensación de espacio, de luminosidad y por el tacto de los materiales que tiene. Es un SUV que nos ha dejado un buen recuerdo ya que tiene un comportamiento genial, de berlina pero con tamaño XL, un motor austero, calidad de rodadura y cuenta con un abundante equipamiento de serie en esta versión + Motion.