Novedades

Nuevo Mercedes Clase E: tributo moderno al confort

    En el año 1995, la Clase E fue el primer Mercedes con la fisonomía de


    Una de las mayores referencias para todos los constructores de automóviles del mundo, la Clase E de Mercedes, llegará a los concesionarios europeos renovada por completo en marzo. La marca alemana ha apostado por reafirmar una de las principales características históricas de este modelo: la comodidad. A ello, se une un gran esfuerzo por reducir el consumo con mecánicas más eficientes.

    La Clase E es seguramente el modelo que mejor resume la filosofía y carácter de Mercedes-Benz. El público, consciente de ello, la ha convertido en uno de los modelos más importantes de la marca en lo que a ventas se refiere. De la anterior generación, lanzada en 2002, se han comercializado 1,5 millones de unidades. Y desde que en 1947 se fundara la dinastía E se han fabricado en total más de diez millones de berlinas de esta gama de modelos.

    Consciente de la importancia de la Clase E, Mercedes ha arriesgado muy poco. ¿Para qué cambiar algo que funciona? La marca de Stuttgart ha perfeccionado las características que siempre han definido a todos sus automóviles en general y a la Clase E en particular. Ha dotado a este modelo de la tecnología suficiente para intentar marcar una nueva pauta mundial en el confort. También ha puesto un especial énfasis en la seguridad y en la eficiencia mecánica. "La Clase E marca la pauta en su segmento de mercado en el capítulo de la seguridad, el confort y la compatibilidad medioambiental", aseguran en Mercedes-Benz.

    Comodidad por encima de todo

    En el apartado del confort, destaca una nueva técnica inteligente para la carrocería, que alcanza una rigidez hasta 30% mayor, asientos mejorados y un tren de rodaje de nuevo desarrollo, con amortiguadores que se adaptan automáticamente a la situación del vehículo en el tráfico.

    La suspensión neumática disponible como opción opera ahora en combinación con un sistema de amortiguadores con regulación electrónica.

    Desde el punto de vista de la seguridad, una de las principales novedades es la incorporación del sistema de alerta por cansancio de serie. A ello se unen las luces de carretera automáticas que se adaptan a la situación del tráfico y reaccionan automáticamente para no deslumbrar a otros conductores, y el frenado a fondo automático si se detecta un peligro agudo de accidente y el conductor no reacciona.

    Más eficiencia

    La Clase E, como no podría ser de otra forma, no se ha quedado al margen de la moda ecológica y las exigencias medioambientales. Ocho de las diez motorizaciones disponibles trabajan con inyección directa y precisan hasta 23% menos combustible que sus antecesoras.

    La gama de motores de gasolina consta de propulsores de cuatro, seis y ocho cilindros, con un abanico de potencia de 136 a 525 CV.

    La clase E contará con nuevos motores de cuatro cilindros: los 200 CGI y 250 CGI de inyección directa con una cilindrada de 1,8 litros y turbocompresión. El primero tendrá una potencia de 184 CV con un consumo de 6,8 litros y el segundo 204 CV que necesitan en ciclo mixto 7,4 litros de carburante cada 100 kilómetros.

    Al igual que en la serie anterior, la gama de propulsores de la nueva Clase E se completa con el E 350 CGI con inyección directa de gasolina (292 CV) y el modelo tope de gama, el E 500 (388 CV). La nueva berlina de altas prestaciones E 63 AMG desarrolla una potencia nominal de 525 CV.

    Nuevos diesel

    La Clase E sale a la venta con una generación completamente nueva de motores diesel, formada por tres propulsores de cuatro cilindros. Entre ellos, destaca el E 250 CDI, que desarrolla 204 CV y entrega un par motor de 500 Nm. Al mismo tiempo, consume un 23% menos con 5,3 litros cada 100 kilómetros.

    El nuevo motor diesel de cuatro cilindros impulsa también el E 220 CDI con 170 CV y el E 200 CDI con 136 CV, que se contentan igualmente con 5,3 litros de combustible cada 100 kilómetros.

    A la cabeza del elenco de los diesel se encuentra el E 350 CDI con seis cilindros y una potencia nominal de 231 CV, que consume cada 100 kilómetros unos 0,5 litros de combustible menos que el anterior E 320 CDI. A partir de otoño de 2009, el motor diesel V6 estará a disposición también en una versión BlueTEC, con 211 CV. Se caracteriza por cumplir las exigencias de la normativa de gases de escape EU6, que se introducirá previsiblemente en el año 2014.




    Más Leídas
    Ver más noticias